Gestión experta de contratos de obra
porque ninguna obra es igual a otra

PRECIOS CONTRADICTORIOS

Índice

Precio contradictorio lcsp

Cuando hablamos de precio contradictorio lcsp en la contratación pública española, nos referimos a una situación que ha generado gran interés tanto en la gestión de proyectos de construcción como en el mundo jurídico de la administración pública.

Este concepto surge cuando se introducen precios nuevos en los contratos de ejecución de obras de construcción, precios que no estaban contemplados originalmente y que se fijan debido a variaciones en las unidades de obra ejecutadas.

La Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) y, en concreto, el artículo 242.4, regulan de forma precisa este asunto, estableciendo que la inclusión de estos precios no se considera una modificación del contrato cuando se cumplen dos condiciones esenciales: no incrementar el precio global del contrato y que la afectación a las unidades de obra no supere el 3% del presupuesto primitivo.
2_Imagenh1-PC-1.png

Fundamentos legales y criterios de aplicación

El artículo 242.4 de la LCSP es el pilar fundamental para entender el precio contradictorio en contratos públicos. Este precepto legal deja claro que:

• No debe haber incremento del precio total acordado inicialmente.
• La modificación únicamente afecta unidades de obra cuyo impacto no supere el 3% del presupuesto primitivo.

Esta regulación se aplica en situaciones en las que se presentan variaciones en las unidades de obra, bien sea por imprevistos en la ejecución o por ajustes técnicos necesarios durante el desarrollo del proyecto.

La Junta Consultiva de Contratación Administrativa, en su informe de fecha 14/02/2023, confirmó que cumplir estas dos condiciones implica que la introducción de nuevos precios contratados contradictoriamente no supone una modificación contractual. De esta forma, se asegura la transparencia y se evita que la administración utilice estos ajustes para modificar el régimen inicial de responsabilidades.

Para quienes gestionan proyectos de construcción en el ámbito público, es esencial comprender que estos preceptos no solo funcionan como salvaguarda del presupuesto público, sino que también juegan un papel crucial en la planificación y ejecución de las obras.

Al tener un marco legal claro, tanto contratistas como administraciones públicas pueden adelantarse a posibles conflictos y garantizar el correcto desarrollo del proyecto.
En la práctica, el precio contradictorio lcsp ha sido señalado en diversas sentencias y casos que han marcado un precedente en la interpretación de la LCSP.

Uno de los ejemplos más relevantes es la sentencia 231/2024 del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. En este caso, el tribunal se encontró ante una cláusula en un pliego que trasladaba al contratista responsabilidades relativas a excesos de mediciones y precios contradictorios, una situación que, según el tribunal, contravenía lo establecido en la LCSP. Esta sentencia dejó en claro que la asignación de responsabilidades de este tipo debe corresponder a la Administración y no al contratista, subrayando la importancia de cumplir el régimen legal establecido.

Además, recientes controversias, como las reclamaciones de constructores andaluces por la no aplicación de la revisión de precios para atajar la inflación, y las acusaciones contra constructoras señaladas por conseguir licitaciones a cambio de presuntas compensaciones, evidencian cuánto incide la correcta interpretación y aplicación de estos preceptos en el sector.

Estos casos muestran que, en la gestión de proyectos de construcción en España, insistir en una revisión legal detallada y en la aplicación rigurosa de la normativa es vital para mantener la equidad y evitar sanciones.
2_Imagenh2-PC-1.png

Recomendaciones prácticas para la correcta aplicación

Para asegurarse de que la aplicación del precio contradictorio lcsp sea conforme a lo establecido en la LCSP y evitar futuros conflictos, es fundamental seguir algunas recomendaciones clave. Entre ellas, destacan:

• Revisar minuciosamente el contrato y las cláusulas relacioandas a precios y variaciones en unidades de obra.
• Establecer un sistema de control riguroso que permita monitorear cualquier variación en el presupuesto que, en conjunto, no supere el 3% del presupuesto primitivo.
• Contar con el asesoramiento de un especialista en la materia que asegure la correcta aplicación de la normativa y evite interpretaciones erróneas.
• Mantener una comunicación fluida y documentada entre la Administración y el contratista para resolver de manera rápida cualquier incidencia.

Estas recomendaciones no solo contribuirán a gestionar de forma óptima los proyectos de construcción en contratos públicos, sino que también redundarán en una mayor transparencia y equidad en el proceso.
Además, el contar con asistencia de un asesor especializado es una garantía que ayuda a interpretar y aplicar correctamente la normativa, previniendo disputas legales y costosos litigios.

Conclusión

En conclusión, el precio contradictorio lcsp es un tema que, debido a su implicación en la ejecución de obras de construcción en contratos públicos, merece una atención detallada por parte de todos los actores involucrados. La regulación establecida en el artículo 242.4 de la LCSP, junto con la jurisprudencia y los ejemplos prácticos, nos permite comprender que la incorporación de estos precios debe hacerse siguiendo estrictos parámetros que aseguren:

• La no alteración del precio global del contrato.
• La limitación de la variación a un máximo del 3% del presupuesto primitivo.
• El correcto reparto de responsabilidades entre la Administración y los contratistas.
• La importancia de contar con asesoría especializada durante todo el proceso.

Aplicar estas claves y buscar siempre la asistencia de un asesor especializado es esencial para gestionar de forma efectiva la contratación pública y evitar futuros problemas en la ejecución de obras.

El precio contradictorio lcsp es, sin duda, una herramienta legal que, bien aplicada, fortalece la transparencia y equidad en la administración de proyectos de construcción en España.

Top 3: Soluciones de Precio contradictorio lcsp

  1. AS OPTIMUM:  Asistencia experta de contratos de obra con generación de precios contradictorios en base al presupuesto del contrato y sus descompuestos. AS OPTIMUM.
  2. Premeti: Generación de presupuestos automaticos. premeti.
  3. Generador de precios: Base de datos de precios de construcción genéricos de fabricantes. generador de precios
AS OPTIMUM GROUP

info@as-optimum.com

+34 670 460 813

+34 620 810 829

lunes a viernes,

de 9:00 a 18:00

AS OPTIMUM GROUP

Introduce Usuario y Contraseña para acceder a tu área privada