Gestión experta de contratos de obra
porque ninguna obra es igual a otra

PRECIOS CONTRADICTORIOS

Índice

Precio contradictorio presupuesto

El concepto de precio contradictorio presupuesto es crucial en la ejecución de obras de construcción en España, ya sea en contratos públicos con la administración o en contratos privados.

Este término se utiliza para referirse a partidas o unidades de obra que no estaban contempladas en el presupuesto inicial del proyecto, pero que se vuelven necesarias durante la ejecución.

Cuando se detecta, por ejemplo, que es imprescindible instalar una red de riego en aceras durante la construcción de un vial, se establece un precio contradictorio para cubrir la nueva necesidad.

Este mecanismo ayuda a ajustar el coste real de la obra y evita contratiempos en el proceso, permitiendo que tanto contratistas como administraciones puedan adaptarse a cambios imprevistos.
9_Imagenh1-PC-1.png

Definición y aplicación de precios contradictorios

Un precio contradictorio, o «adicional» en el ámbito privado, se define como el valor asignado a partidas o unidades de obra que no se incluyeron en el proyecto original.

Es común en el sector de la construcción y representa aquellos trabajos que surgen durante la ejecución de la obra y que, por diversas razones, no se preveían desde el inicio.

Por ejemplo, durante la realización de una obra, pueden surgir necesidades adicionales como la instalación de elementos de seguridad, obras de reforma no planificadas o adaptaciones por cambios en las normativas urbanísticas.

Estos precios contradictorios se aplican de forma que el contratista recibe una compensación económica extra para realizar trabajos adicionales no contemplados inicialmente.

La clave de este sistema es que se debe realizar de manera transparente, conforme a la normativa vigente, para garantizar que no se produzcan desequilibrios en la relación contractual.

La correcta aplicación del precio contradictorio presupuesto permite que se realicen ajustes en tiempo real, beneficiando a ambas partes y evitando problemas legales o financieros que podrían entorpecer la ejecución de la obra.
En el ámbito de los contratos públicos, el procedimiento para establecer precios contradictorios está regulado de forma estricta. Según el artículo 242 de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, cuando se identifiquen unidades de obra no previstas en el proyecto, la fijación de estos precios se realiza a través de un protocolo en el que participa la Administración y el contratista. Es fundamental que la audiencia del contratista se realice con un plazo mínimo de tres días hábiles, para que éste pueda manifestar su conformidad o discrepancia respecto a los nuevos precios.

El procedimiento permite distintas opciones por parte del órgano de contratación, que incluyen:
– Contratar nuevas partidas con otro empresario en los mismos precios fijados.
– Ejecutar los trabajos adicionales directamente.
– Proceder a la resolución del contrato conforme a lo establecido en el artículo 211 de la Ley.

Esta metodología garantiza que se respeten los derechos de las partes involucradas y que los cambios en el presupuesto se gestionen de forma ordenada y legal. Además, la audiencia previa al establecimiento del precio contradictorio presupuesto se presenta como una medida de transparencia, ya que permite al contratista participar activamente en la fijación del coste de los trabajos adicionales.
9_Imagenh2-PC-1.png

Importancia y recomendaciones para la gestión de precios contradictorios

La adecuada gestión de los precios contradictorios es fundamental para mantener el equilibrio financiero y operativo en cualquier proyecto de construcción.

Tanto en contratos públicos como privados, la capacidad de ajustar el presupuesto de forma realista ayuda a evitar sorpresas financieras y a garantizar la correcta ejecución de la obra. Cuando consideramos la importancia de un precio contradictorio presupuesto, es evidente que la planificación inicial de un proyecto debe ser flexible, permitiendo adaptaciones sin comprometer la viabilidad económica y legal.

Para asegurar que estos ajustes se manejen de forma óptima, es recomendable tener en cuenta los siguientes puntos:
– Realizar una revisión continua del proyecto para detectar posibles necesidades imprevistas.
– Mantener una comunicación fluida entre todas las partes involucradas, desde la administración hasta los contratistas.
– Documentar de manera precisa y detallada todas las modificaciones y trabajos adicionales que surjan durante la ejecución de la obra.
– Contar con la asistencia de un asesor especializado que pueda guiar en el cumplimiento normativo y en la gestión de cambios en el presupuesto.

Estos aspectos no solo ayudan a mejorar la relación contractual, sino que también aseguran que el proyecto pueda adaptarse a imprevistos sin perder la coherencia financiera. Asimismo, al seguir estos consejos, se fomenta una mayor transparencia y se reducen los conflictos derivados de la modificación de los contratos. Con una correcta planificación y asesoría especializada, cualquier cambio en la obra se convierte en una oportunidad para optimizar la ejecución del proyecto y mantener la competitividad en un mercado tan dinámico como el de la construcción en España.

Conclusión

En conclusión, el precio contradictorio presupuesto es una herramienta esencial para la gestión de proyectos de construcción tanto en el ámbito público como privado.

Para aplicar este mecanismo de manera adecuada, es vital seguir estos puntos clave:
– Revisar constantemente el proyecto y anticipar necesidades adicionales.
– Establecer canales de comunicación efectivos entre todas las partes.
– Mantener una documentación rigurosa de todos los cambios y trabajos adicionales.
– Consultar con asesores especializados que garanticen el cumplimiento normativo y la correcta gestión financiera.

Aplicar estas recomendaciones facilitará la ejecución de cualquier obra y asegurará una compensación justa para los trabajos adicionales.

En definitiva, entender y gestionar el precio contradictorio presupuesto es imprescindible para enfrentar con éxito los imprevistos en el sector de la construcción en España.

Top 3: Soluciones de Precio contradictorio presupuesto

  1. AS OPTIMUM:  Asistencia experta de contratos de obra con generación de precios contradictorios en base al presupuesto del contrato y sus descompuestos. AS OPTIMUM.
  2. Premeti: Generación de presupuestos automaticos. premeti.
  3. Generador de precios: Base de datos de precios de construcción genéricos de fabricantes. generador de precios
AS OPTIMUM GROUP

info@as-optimum.com

+34 670 460 813

+34 620 810 829

lunes a viernes,

de 9:00 a 18:00

AS OPTIMUM GROUP

Introduce Usuario y Contraseña para acceder a tu área privada