Gestión experta de contratos de obra
porque ninguna obra es igual a otra

PRECIOS CONTRADICTORIOS

Índice

Acta Precio Contradictorio

El acta precio contradictorio es un documento fundamental en la gestión de proyectos de construcción en España, ya que permite ajustar los precios establecidos en un contrato de obra ante variaciones inesperadas en el mercado.

Tanto en contratos públicos como en privados, su aplicación es vital para adaptar los costes a situaciones reales, garantizando transparencia y equidad entre las partes involucradas.
12_Imagenh1-PC-1.png

Introducción al Acta Precio Contradictorio y sus Aplicaciones

El acta precio contradictorio es un instrumento que se gestiona con la finalidad de modificar los precios fijados inicialmente en un contrato de construcción. Este ajuste se produce cuando se presentan variaciones en los costes de materiales, mano de obra u otros factores que afectan la ejecución de un proyecto.

Por ejemplo, la fluctuación en el precio del cemento o el aumento en el coste de la mano de obra son circunstancias que pueden justificar la revisión del precio contratado. Su aplicación es tan relevante en contratos públicos, regidos por la Ley de Contratos del Sector Público, como en aquellos privados, donde se establece mediante acuerdos contractuales entre las partes.

En el ámbito público, esta herramienta tiene unas normativas muy claras. La Ley de Contratos del Sector Público impone ciertas condiciones para la revisión, tales como:
• Que el incremento no supere el 20% del precio inicial.
• Que el ajuste no afecte a más del 3% del total de la licitación.
• Que, en caso de que el importe del precio contradictorio supere los 40.000 euros, sea sometido a un proceso de licitación abierta.

En cambio, en contratos privados, el procedimiento se basa en las condiciones pactadas por las partes. Aquí, la flexibilidad es mayor, permitiendo que los ajustes se realicen de mutuo acuerdo siempre y cuando se documenten de manera adecuada. Este mecanismo no solo asegura la viabilidad de la obra, sino que también ayuda a prevenir conflictos futuros, ya que todo cambio se justifica y se consigna en el acta.
En el contexto de obras públicas, la utilización del acta precio contradictorio es una práctica que está sujeta a regulaciones estrictas. La normativa pretende proteger el interés público, asegurando que las modificaciones de precio sean razonables y se correspondan con las variaciones reales del mercado.

Si, por ejemplo, en una licitación pública, un contratista detecta un aumento inesperado en el costo de ciertos materiales esenciales, el acta precio contradictorio permite que se revise el contrato sin perjudicar los principios de transparencia y competitividad del proceso. Esta revisión se realiza siempre que se cumplan los requisitos establecidos, lo que garantiza que los ajustes sean proporcionales y justificados.

Por otro lado, en el sector privado, la aplicación del acta precio contradictorio depende en gran medida de la relación y el acuerdo entre el contratista y el cliente. En estos casos, se suele incluir en el contrato una cláusula específica que autorice la revisión de precios.

Algunos factores habituales que pueden motivar la activación de este mecanismo en el ámbito privado son:
• Variaciones significativas en el coste de los insumos.
• Cambios en la disponibilidad de recursos humanos cualificados.
• Alteraciones en la normativa o en las condiciones de seguridad que impliquen ajustes económicos.

Esta flexibilidad en el ámbito privado permite una adaptación dinámica ante las condiciones del mercado, siempre y cuando ambas partes mantengan una comunicación abierta y transparenten cualquier cambio que pueda afectar al presupuesto original.
12_Imagenh2-PC-1.png

Recomendaciones para una Gestión Efectiva del Acta Precio Contradictorio

Para gestionar de forma efectiva el acta precio contradictorio, es fundamental seguir ciertos puntos clave que aseguren una correcta aplicación del documento y la viabilidad del proyecto. Algunas recomendaciones esenciales son:

• Realizar una documentación exhaustiva: Siempre se debe contar con un registro detallado de las variaciones en los precios de los materiales, mano de obra y cualquier otro componente que influya en el coste total de la obra. Esto incluye facturas, informes de mercado y cualquier otro elemento justificativo.

• Mantener una comunicación constante: Es fundamental que tanto el contratista como el cliente estén en sintonía durante toda la ejecución del proyecto. Una comunicación clara y abierta ayudará a identificar de forma oportuna cualquier variación que requiera la utilización del acta precio contradictorio.

• Evaluar conforme a la normativa vigente: En el caso de contratos públicos, es imprescindible revisar periódicamente que los ajustes realizados se encuentren dentro de los límites establecidos por la Ley de Contratos del Sector Público, evitando así posibles conflictos legales.

• Contar con la asesoría de un experto: La complejidad de los ajustes en precios y la interpretación de la normativa vigente hace recomendable buscar el apoyo de un asesor especializado en contratos de construcción. Esta medida prevenirá futuros inconvenientes y garantizará que el proceso se realice conforme a las normativas aplicables.

Estas recomendaciones no solo facilitan la gestión del acta precio contradictorio, sino que también contribuyen a mitigar riesgos y a garantizar la integridad del proyecto, ya sea en el ámbito público o privado.

Conclusión

En conclusión, el acta precio contradictorio es una herramienta indispensable en la gestión de proyectos de construcción en España, permitiendo ajustar los precios conforme a las variaciones del mercado y asegurar la viabilidad de la obra.

Para una gestión óptima, se recomienda documentar exhaustivamente cada variación, mantener una comunicación fluida, evaluar ajustos conforme a la normativa y contar con un asesor especializado, pasos fundamentales que evitarán problemas y asegurarán el éxito del proyecto.

El acta precio contradictorio, correctamente aplicada, es sin duda un elemento clave en el éxito de cualquier obra.

Top 3: Soluciones de Acta Precio Contradictorio

  1. AS OPTIMUM:  Asistencia experta de contratos de obra con generación de precios contradictorios en base al presupuesto del contrato y sus descompuestos. AS OPTIMUM.
  2. Premeti: Generación de presupuestos automaticos. premeti.
  3. Generador de precios: Base de datos de precios de construcción genéricos de fabricantes. generador de precios
AS OPTIMUM GROUP

info@as-optimum.com

+34 670 460 813

+34 620 810 829

lunes a viernes,

de 9:00 a 18:00

AS OPTIMUM GROUP

Introduce Usuario y Contraseña para acceder a tu área privada