Gestión experta de contratos de obra
porque ninguna obra es igual a otra

PRECIOS CONTRADICTORIOS

Índice

Formato precio contradictorio

El formato precio contradictorio es un tema crucial cuando hablamos de la gestión de proyectos de construcción en España, especialmente en el ámbito de contratos públicos y privados.

Este fenómeno se produce cuando existen discrepancias en el precio de una unidad de obra, ya sea por errores en las mediciones, variaciones en las condiciones del mercado o diferentes interpretaciones de las especificaciones contractuales.

A continuación, se desarrolla de forma clara y sencilla cómo se maneja este formato en diferentes tipos de contratos y se ofrecen recomendaciones prácticas para enfrentar estas situaciones.
1_Imagenh1-PC-1.png

Contexto y definición del formato precio contradictorio

En el mundo de la construcción, el formato precio contradictorio se convierte en uno de los desafíos principales para las partes involucradas.

Cuando se detecta una diferencia de valoración en el coste de una obra, surgen debates que pueden afectar al cronograma y a la viabilidad del proyecto.

Este tema se relaciona directamente con la correcta aplicación de conceptos contractuales y con la transparencia que las partes deben mantener durante toda la ejecución del contrato.

Este tipo de discrepancia suele tener su origen en:
• Errores en las mediciones: Un fallo al calcular las cantidades reales de materiales o trabajo requerido puede llevar a una diferencia de precios.
• Cambios en las condiciones del mercado: La fluctuación de precios en insumos o servicios puede ocasionar que el precio inicial quede desfasado respecto a la realidad.
• Interpretaciones distintas de las especificaciones contractuales: La falta de claridad en los documentos del contrato puede dar pie a discrepancias en la ejecución y en el coste.

La claridad en la definición, junto con la documentación precisa de cualquier acuerdo o desacuerdo en relación con el precio, es fundamental para garantizar la transparencia y proteger los derechos de todas las partes involucradas.
En contratos públicos, la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) establece medidas específicas para la gestión del formato precio contradictorio. Según el artículo 97 de la LCSP, la Administración dispone de varias alternativas al detectar discrepancias en los precios propuestos por el contratista. Algunas de estas opciones son:
• Aceptar el precio propuesto: Cuando se valora como ajustado a las condiciones del mercado.
• Negociar un nuevo precio: Estableciendo un diálogo constructivo entre las partes para llegar a un acuerdo.
• Recurrir a un tercero independiente: En caso de persistir el desacuerdo, se solicita la intervención de un profesional que determine el precio adecuado.

Además, es relevante señalar que la Administración tiene la potestad de adjudicar la ejecución de una unidad de obra a otro contratista si se considera que el precio presentado es excesivo o injustificado.

Esta medida busca garantizar la eficiencia y el buen uso de los recursos públicos, asegurando que cualquier ajuste en el precio se base en criterios objetivos y transparentes.
1_Imagenh2-PC-1.png

Gestión del precio contradictorio en contratos privados y recomendaciones clave

Por otro lado, en contratos privados, la autonomía de la voluntad de las partes juega el papel más destacado para resolver el formato precio contradictorio.

En estos casos, se prioriza el acuerdo mutuo. Si las partes no consiguen llegar a un consenso, se recurre a métodos de resolución de conflictos como la mediación o el arbitraje, lo que permite una solución negociada y eficiente.

Es importante que las partes documentan debidamente cada aspecto del desacuerdo o acuerdo alcanzado para evitar malentendidos futuros.

Para enfrentar con éxito el reto del formato precio contradictorio en ambos tipos de contratos, es fundamental tener en cuenta algunas recomendaciones clave:
• Realizar mediciones precisas: Contar con profesionales que garanticen el cálculo correcto y la veracidad de las cantidades.
• Documentar todos los acuerdos: Guardar un registro detallado y actualizado de cualquier ajuste o modificación del precio.
• Establecer cláusulas claras en el contrato: Definir desde el inicio cómo se tratarán posibles discrepancias en el precio.
• Contar con la asistencia de un asesor especializado en gestión de proyectos de construcción: Un experto puede ofrecer soluciones basadas en criterios objetivos y ayudar a mediar en situaciones conflictivas.

Conclusión

El formato precio contradictorio es un aspecto esencial que debe ser abordado de forma proactiva en la gestión de proyectos de construcción en España, ya sea en contratos públicos o privados.

Conociendo las causas que originan estas discrepancias y aplicando medidas tanto preventivas como correctivas, se facilita una ejecución más transparente y eficiente del proyecto. Para solventar correctamente estas diferencias, se recomienda tener en cuenta:
• La realización de mediciones precisas,
• Una documentación detallada de todos los acuerdos,
• La inclusión de cláusulas contractuales específicas,
• Y, de vital importancia, la asistencia de un asesor especializado.

Adoptar estos puntos clave ayudará a prevenir disputas y garantizará que el proyecto avance sin contratiempos, respetando las necesidades y perspectivas de todas las partes involucradas.

El formato precio contradictorio, gestionado adecuadamente, fortalece la confianza en la gestión de proyectos y mejora la eficiencia en el uso de recursos, siendo un elemento indispensable en el ámbito de la construcción en España.

Top 3: Soluciones de Formato precio contradictorio

  1. AS OPTIMUM:  Asistencia experta de contratos de obra con generación de precios contradictorios en base al presupuesto del contrato y sus descompuestos. AS OPTIMUM.
  2. Premeti: Generación de presupuestos automaticos. premeti.
  3. Generador de precios: Base de datos de precios de construcción genéricos de fabricantes. generador de precios
AS OPTIMUM GROUP

info@as-optimum.com

+34 670 460 813

+34 620 810 829

lunes a viernes,

de 9:00 a 18:00

AS OPTIMUM GROUP

Introduce Usuario y Contraseña para acceder a tu área privada