Gestión experta de contratos de obra
porque ninguna obra es igual a otra

PRECIOS CONTRADICTORIOS

Índice

Precio contradictorio en Contratos de Construcción en España

En el mundo de la construcción en España, el concepto de Precio contradictorio emerge con fuerza cuando surgen unidades de obra no previstas en el contrato original.

Desde el inicio del desarrollo de un proyecto, tanto en contratos públicos como en privados, es esencial comprender qué implica el Precio contradictorio para evitar contratiempos y conflictos económicos durante la ejecución.

Este mecanismo se basa en la determinación de precios para trabajos adicionales, siguiendo criterios muy similares a los aplicados en el presupuesto inicial, y su correcta aplicación garantiza mayor confianza y transparencia en el ámbito de la construcción.

Además, el Precio contradictorio es fundamental para poder ajustar los costes conforme la obra avanza y aparecen circunstancias imprevistas.

Es una herramienta útil que mantiene el equilibrio económico entre las partes involucradas y resalta la importancia de la comunicación y el consenso.
3_Imagenh1-PC-1.png

Introducción al Precio contradictorio en la construcción

En los contratos públicos, la Ley de Contratos del Sector Público establece que la ejecución del contrato recae en el contratista de forma integral, es decir, a riesgo y ventura del mismo. La incorporación de cláusulas específicas sobre revisión de precios y la gestión del Precio contradictorio es imprescindible para cubrir las consecuencias de circunstancias no previstas y que no sean imputables a la administración.

Este enfoque protege a la administración pública, ya que establece límites y procedimientos claros para la revisión de costes.


Por otro lado, en los contratos privados, la determinación del Precio contradictorio se fundamenta primordialmente en el acuerdo entre las partes. Siguiendo criterios análogos a los utilizados en el presupuesto original, ambas partes deben llegar a un consenso.

En caso de desacuerdo, el contrato suele prever la posibilidad de someterse a un arbitraje, o incluso que el contratista decida desistir de la ejecución de las nuevas unidades de obra.

Así, el Precio contradictorio se convierte en un instrumento de flexibilidad que permite adaptar los precios en función de los cambios y retos que surgen durante la obra.

Este contexto dual en la aplicación del Precio contradictorio resalta la necesidad de contar con cláusulas claras y detalladas que eviten conflictos posteriores.
Para garantizar una gestión eficaz del Precio contradictorio, es fundamental que tanto contratistas como administraciones (o clientes en contratos privados) establezcan desde el inicio cláusulas específicas en los pliegos del contrato.

La transparencia y la previsión en la redacción del contrato permitirán enfrentar nuevos escenarios de forma rápida y eficiente. A continuación, se exponen algunos puntos clave que recomendamos tener en cuenta:

• Analizar detenidamente el presupuesto inicial: Es vital comparar los costes previstos en la fase inicial con los gastos adicionales que puedan surgir durante la obra.
• Incluir cláusulas de revisión de precios: Estas cláusulas deben especificar el procedimiento de revisión, el calendario del contrato y la forma en que se determinará el nuevo coste.
• Establecer criterios objetivos para la modificación de precios: Los métodos empleados deben ser comparables a los utilizados en el presupuesto original, garantizando equidad para todas las partes.
• Contar con la asistencia de un asesor especializado: Este profesional aportará claridad y seguridad en la negociación y ejecución de modificaciones, minimizando el riesgo de conflictos.

La importancia de estas recomendaciones radica en que permiten anticipar y gestionar las modificaciones que surgen durante el transcurso de la obra.
Al aplicar estas medidas, se reducen los posibles malentendidos entre las partes implicadas y se asegura una actualización de precios justa y transparente. El Precio contradictorio, cuando se gestiona adecuadamente, se transforma en un aliado estratégico para el éxito de los proyectos de construcción. Además, contar con asesoramiento legal y técnico especializado garantiza que las negociaciones de precios se lleven a cabo de manera equilibrada y conforme a la normativa vigente, evitando sorpresas económicas que puedan afectar la viabilidad del proyecto.
3_Imagenh2-PC-1.png

Recomendaciones clave para la gestión del Precio contradictorio

La revisión de precios en los contratos de construcción es un aspecto esencial para garantizar la viabilidad y continuidad de los proyectos públicos.

Una gestión transparente y bien estructurada del precio contradictorio ayuda a mantener la confianza entre las partes involucradas, evitando litigios y retrasos en las obras. Aquí es donde la planificación y el seguimiento continuo resultan cruciales.

Para ello, es aconsejable tener en cuenta los siguientes puntos clave:

• Análisis detallado del contrato original y de las posibles obras complementarias que puedan requerirse.
• Establecimiento de un procedimiento claro de negociación basado en criterios objetivos y la normativa vigente.
• Supervisión constante del proyecto para detectar a tiempo cualquier cambio o imprevisto que pueda afectar el presupuesto.
• Contar con la asistencia de un asesor especializado que pueda guiar las negociaciones y ofrecer soporte legal y técnico.

La clave para la gestión efectiva de los precios contradictorios en contratos de construcción en España reside en la comunicación fluida y la buena voluntad entre las partes.

Una correcta interpretación de las cláusulas y una revisión regular de los costos asociados a la ejecución de las obras permiten evitar conflictos y alcanzar acuerdos beneficiosos para todos.

Conclusión

En resumen, comprender el sentido y la aplicación del Precio contradictorio es clave para la buena gestión de los contratos de construcción en España. Tanto en el ámbito público como en el privado, la claridad en las cláusulas y la previsión de mecanismos de revisión de precios consolidan la seguridad jurídica y financiera de los proyectos. Recomendamos tener en cuenta los siguientes aspectos:

• Revisar el presupuesto inicial minuciosamente.
• Establecer cláusulas claras de revisión de precios en los contratos.
• Definir criterios objetivos y alcanzables para ajustar los costes.
• Contar siempre con la asistencia de un asesor especializado que guíe el proceso.

Al implementar estos puntos, se facilita la adaptación a los cambios en la obra y se mitigan los riesgos financieros, haciendo del Precio contradictorio una herramienta efectiva y beneficiosa para todas las partes involucradas. En definitiva, si te enfrentas a un proyecto de construcción en el que se requiera aplicar el concepto de Precio contradictorio, considera estas recomendaciones y asegúrate de contar con el apoyo de profesionales experimentados para conseguir el éxito en cada fase de la ejecución.

Top 3: Soluciones de Precio contradictorio en Contratos de Construcción en España

  1. AS OPTIMUM:  Asistencia experta de contratos de obra con generación de precios contradictorios en base al presupuesto del contrato y sus descompuestos. AS OPTIMUM.
  2. Premeti: Generación de presupuestos automaticos. premeti.
  3. Generador de precios: Base de datos de precios de construcción genéricos de fabricantes. generador de precios
AS OPTIMUM GROUP

info@as-optimum.com

+34 670 460 813

+34 620 810 829

lunes a viernes,

de 9:00 a 18:00

AS OPTIMUM GROUP

Introduce Usuario y Contraseña para acceder a tu área privada