Gestión experta de contratos de obra
porque ninguna obra es igual a otra

PRECIOS CONTRADICTORIOS

Índice

Precio Contradictorio en la Gestión de Proyectos de Construcción en España

El concepto de «precio contradictorio» surge en el mundo de la construcción cuando se detectan partidas o unidades de obra no previstas en el proyecto original, lo que lleva a la necesidad de formulación de precios contradictorios durante la ejecución de la obra.

Este mecanismo es esencial tanto en contratos públicos como en privados, permitiendo ajustar el presupuesto y la planificación de manera acorde a las modificaciones e imprevistos que surgen en el transcurso de la construcción.
7_Imagenh1-PC-1.png

Definición y Contexto del Precio Contradictorio

En términos simples, el precio contradictorio se refiere a la determinación de un precio específico para aquellas partidas o unidades de obra no contempladas inicialmente. Durante el desarrollo de una obra, es común que surjan imprevistos o errores en el proyecto, lo que conlleva la necesidad de realizar ajustes y elaborar nuevos conceptos.

Esta herramienta es vital para que, en caso de detectar una falla de medición o una carencia en el proyecto, se puedan incorporar adecuadamente estos nuevos trabajos sin afectar de manera desproporcionada el presupuesto original.

El precio contradictorio no solo facilita la correcta valoración de nuevas partidas, sino que también ayuda a prevenir conflictos entre las partes involucradas.

A través de la negociación y el acuerdo mutuo, se optimiza la gestión del proyecto, ajustando el coste de la obra de forma transparente y justa. Este proceso es especialmente relevante en proyectos de construcción complejos, donde cada imprevisto puede representar un reto importante para la planificación y ejecución del trabajo.
La gestión del precio contradictorio en contratos públicos se rige por la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) en España. La normativa establece que las variaciones en el número de unidades ejecutadas respecto a lo previsto se pueden incorporar sin previa aprobación siempre que no superen el 3% del precio primitivo del contrato ni representen un incremento del precio global del contrato. Si supera dicha variación, la modificación se considera esencial, pudiendo conllevar la resolución del contrato. Es decir, la LCSP actúa como un marco regulatorio que protege tanto a la administración pública como a los contratistas, asegurando un equilibrio en las adaptaciones durante la ejecución de la obra.

En este sentido, el artículo 242 de la LCSP es determinante, ya que introduce las condiciones en que se pueden realizar estas modificaciones y estipula que las alteraciones del contrato, ya sea en incremento o decremento del precio, deben estar dentro del límite del 3% para evitar que se conviertan en modificaciones esenciales.

Este límite es crucial para mantener la estabilidad del proyecto y evitar sobrecostes o conflictos que puedan afectar la viabilidad global de la obra. Es por ello que, en contratos públicos, la planificación se vuelve meticulosa y la evaluación de cada partida adicional requiere un análisis riguroso y la intervención de expertos en la materia.
7_Imagenh2-PC-1.png

Gestión del Precio Contradictorio en Contratos Privados

La gestión del precio contradictorio en contratos privados presenta un enfoque distinto, más flexible y caracterizado por la negociación directa entre las partes.

En el campo privado, el contratista suele detectar las carencias o errores en el proyecto y, a partir de ello, propone soluciones que incluyen la valoración económica de las nuevas partidas de obra.

La clave aquí es la comunicación directa y clara entre el contratista y el promotor, lo que permite llegar a acuerdos adaptados a las necesidades y posibilidades de ambas partes.

Este método de gestión se vale del diálogo y la flexibilidad contractual, elementos indispensables para la correcta adaptación a cambios inesperados en el proyecto.

Al no estar tan restringido por normativas tan detalladas como en contratos públicos, se puede negociar de manera más personalizada, lo que permite ajustar el presupuesto y el alcance de la obra de forma dinámica. Sin embargo, este proceso exige una gran transparencia y confianza entre las partes, ya que cualquier desacuerdo puede derivar en conflictos legales o paralización del proyecto.

Además, tanto en contratos públicos como en privados, es fundamental contar con un seguimiento constante del proyecto y establecer canales de comunicación eficientes. El precio contradictorio se convierte en un elemento clave para garantizar la viabilidad del proyecto, pero su éxito depende de cómo se gestionen estas nuevas partidas y se integren en el presupuesto general de la obra.

Conclusión

En conclusión, el precio contradictorio es una herramienta indispensable en la gestión de proyectos de construcción en España. Desde la formulación de nuevos precios en partidas no previstas hasta la adaptación a cambios imprevistos durante la ejecución, este mecanismo permite una mayor flexibilidad y precisión en el manejo de los recursos económicos.

Para aprovechar al máximo esta herramienta, se recomienda considerar lo siguiente:

• Realizar un análisis detallado de cada partida adicional.
• Establecer una comunicación clara y directa entre todas las partes involucradas.
• Revisar y negociar las variaciones de presupuesto de manera constante.
• Contar con la asistencia de un asesor especializado en gestión de proyectos y normativa contractual.

Adoptando estos cuidados, cualquier proyecto de construcción podrá gestionar eficazmente los imprevistos que conlleva el precio contradictorio, asegurando un desarrollo más ágil y un resultado final que cumpla con las expectativas y normativas vigentes.

Top 3: Soluciones de Precio Contradictorio en la Gestión de Proyectos de Construcción en España

  1. AS OPTIMUM:  Asistencia experta de contratos de obra con generación de precios contradictorios en base al presupuesto del contrato y sus descompuestos. AS OPTIMUM.
  2. Premeti: Generación de presupuestos automaticos. premeti.
  3. Generador de precios: Base de datos de precios de construcción genéricos de fabricantes. generador de precios
AS OPTIMUM GROUP

info@as-optimum.com

+34 670 460 813

+34 620 810 829

lunes a viernes,

de 9:00 a 18:00

AS OPTIMUM GROUP

Introduce Usuario y Contraseña para acceder a tu área privada