Gestión experta de contratos de obra
porque ninguna obra es igual a otra

PRECIOS CONTRADICTORIOS

Índice

Precio contradictorio en la Ley de Contratos del Sector Público y en Contratos Privados

El precio contradictorio ley contratos es uno de los temas más discutidos en el ámbito de la gestión de proyectos de construcción en España.

En este artículo veremos de manera clara y sencilla cómo se regula la revisión de precios tanto en contratos públicos –regidos por la Ley de Contratos del Sector Público– como en contratos privados, y qué implicaciones tiene esta figura en la ejecución y dirección de obras de construcción.
4_Imagenh1-PC-1.png

Revisión de precios en contratos públicos

En el contexto de contratos públicos de ejecución de obras de construcción, la Ley de Contratos del Sector Público establece mecanismos muy precisos para la revisión de precios. Esta revisión se aplica cuando se producen incrementos extraordinarios e imprevisibles en el coste de las materias primas necesarias para llevar a cabo una obra. La normativa dispone que la revisión de precios es potestativa y se puede aplicar en aquellos contratos siempre que se cumplan unas condiciones muy específicas.

Por ejemplo, se estipula que el incremento de precios no debe superar el 3% del total de la licitación y que la revisión no afecte a más del 3% del total de la licitación. Esto significa que, en la práctica, ante un alza inesperada de precios, tanto el contratista como la administración pueden acogerse a la revisión de precios para mantener el equilibrio económico del contrato. Otro aspecto interesante es que, en el caso de obras complementarias que no se hallen incluidas en el proyecto original, esta revisión se puede aplicar siempre que el importe acumulado de dichas obras no supere el 50% del precio primitivo del contrato. Esta medida busca evitar que modificaciones o ampliaciones del alcance original generen desequilibrios que perjudiquen la ejecución de las obras.

Analizar esta normativa es fundamental para que quienes gestionan proyectos de construcción comprendan cuándo es viable solicitar la revisión y cómo aplicar este mecanismo de forma ordenada. Además, es importante tener en cuenta las condiciones que deben cumplirse para evitar la alegación de un «precio contradictorio», una situación en la que se perciben contradicciones entre el precio inicial pactado y el coste real de ejecución debido a los cambios en el mercado.
Los contratos privados de ejecución de obras presentan un marco normativo un poco distinto, ya que se basan en la autonomía de la voluntad de las partes involucradas. En estos contratos, la revisión de precios se puede establecer libremente en las cláusulas contractuales. En ausencia de una cláusula específica, se aplicarán las disposiciones generales del Código Civil junto con la doctrina jurisprudencial vigente.

Esta autonomía permite a las partes definir de manera adaptada y personalizada las condiciones de revisión, lo que otorga flexibilidad para enfrentar fluctuaciones en los precios de las materias primas o alteraciones en las condiciones del mercado.

Sin embargo, es imprescindible que las partes involucradas consideren cuidadosamente las condiciones y límites que podrían facilitar un ajuste razonable del precio, de modo que se evite el surgimiento de precios contradictorios dentro del contrato.

En un escenario donde no se haya contemplado esta revisión desde el principio, la modificación del contrato para ajustarlo a nuevas circunstancias puede ser solicitada judicialmente. Aunque esto puede ser un proceso complejo, la estabilidad y la correcta planificación del proyecto requieren prever estas eventualidades y dotarse de mecanismos claros de revisión.
4_Imagenh2-PC-1.png

Aspectos claves para gestionar precios contradictorios en proyectos de construcción

La gestión de precios contradictorios en proyectos de construcción demanda atención detallada y planificación desde el inicio del proyecto. A continuación, se destacan algunos puntos fundamentales que resultan cruciales tanto para contratos públicos como privados:

• Análisis de la cláusula de revisión de precios: Es vital revisar y analizar minuciosamente la redacción de la cláusula contractual específica sobre la revisión de precios. Esto permitirá prever las condiciones en las que se podrá aplicar la revisión ante aumentos extraordinarios de costes.

• Evaluación de incrementos de precios en materias primas: Un seguimiento constante del mercado y de los costes de las materias primas es básico para determinar si se cumplen los requisitos exigidos por la normativa (como el límite del 3% en contratos públicos). Estar atento a estas variaciones permite anticipar ajustes necesarios.

• Revisión periódica del contrato: La periodicidad en la evaluación del contrato y de las condiciones de ejecución ayuda a detectar posibles desviaciones y a aplicar la revisión de precios de manera oportuna antes de que se generen discrepancias importantes.

• Asesoramiento especializado: Contar con la asistencia de un asesor especializado en gestión de proyectos de construcción y en la normativa aplicable, tanto en contratos públicos como privados, es crucial para garantizar que todas las revisiones y ajustes se realicen conforme a la ley y de manera eficiente.

Conclusión

En conclusión, comprender el precio contradictorio ley contratos es esencial para todos aquellos encargados de proyectos de construcción en España.

Tanto la normativa de la Ley de Contratos del Sector Público como las disposiciones del derecho civil en contratos privados ofrecen mecanismos para revisar los precios y adaptarse a las fluctuaciones del mercado. Aplicar estas ideas mediante una revisión de cláusulas, un seguimiento del mercado, la actualización periódica y, sobre todo, contar con el asesoramiento de un experto en la materia, son puntos clave para garantizar la estabilidad y la viabilidad de cualquier proyecto de construcción.

Siguiendo estos consejos, podrás gestionar eficazmente los cambios en los precios y evitar desequilibrios económicos que puedan afectar el éxito de tus obras y contratos.

Top 3: Soluciones de Precio contradictorio en la Ley de Contratos del Sector Público y en Contratos Privados

  1. AS OPTIMUM:  Asistencia experta de contratos de obra con generación de precios contradictorios en base al presupuesto del contrato y sus descompuestos. AS OPTIMUM.
  2. Premeti: Generación de presupuestos automaticos. premeti.
  3. Generador de precios: Base de datos de precios de construcción genéricos de fabricantes. generador de precios
AS OPTIMUM GROUP

info@as-optimum.com

+34 670 460 813

+34 620 810 829

lunes a viernes,

de 9:00 a 18:00

AS OPTIMUM GROUP

Introduce Usuario y Contraseña para acceder a tu área privada