Gestión experta de contratos de obra
porque ninguna obra es igual a otra

PRECIOS CONTRADICTORIOS

Índice

Precio contradictorio significado en construcción

El precio contradictorio significado es un concepto que aparece con frecuencia en la gestión de proyectos de construcción, tanto en contratos públicos como privados, en España.

Este término se refiere a una partida o unidad de obra que no estaba contemplada en el proyecto original y cuyo precio debe determinarse en el transcurso de la ejecución de la obra. En este artículo, explicaremos de forma sencilla y directa cómo afrontar esta situación, sus implicaciones y las estrategias que puedes adoptar para gestionarlo correctamente.

Importancia en contratos públicos

En el caso de obras adjudicadas a la administración, el precio contradictorio se conoce como una situación contraria a lo establecido en el proyecto original.

Cuando surge una nueva unidad de obra, la Dirección Facultativa de la obra se encarga de fijar el precio basándose en los precios descompuestos del proyecto original.

Este procedimiento es fundamental para mantener la transparencia y el control del presupuesto, ya que:
• Se utiliza el mismo criterio de valoración que en el proyecto inicial.
• Se asegura que las modificaciones no alteren significativamente el presupuesto global.
• Se favorece la equidad entre las partes involucradas en el contrato.

Si el importe de estas modificaciones no supera el 3% del presupuesto base de licitación, se entiende que no se trata de una modificación contractualmente relevante, lo que permite que la obra continúe sin necesidad de una nueva licitación.

Sin embargo, si el precio contradictorio supera el mencionado umbral, se hace indispensable realizar un proceso de licitación abierto para adjudicar la nueva unidad de obra. Esta medida garantiza que la obra se ejecute conforme a las normas y evita conflictos que puedan derivar en problemas legales o sobrecostes innecesarios.
En el ámbito privado, los precios contradictorios adquieren la denominación de «adicionales». Este tipo de situaciones se resuelve habitualmente mediante un acuerdo directo entre el contratista y el promotor de la obra, sin la intervención de organismos administrativos.

La dinámica aquí se orienta a la negociación, donde el contratista informa de la necesidad de acometer una unidad de obra no prevista y se procede a pactar un precio determinado. Para evitar desacuerdos o retrasos en la ejecución, es vital establecer una comunicación fluida y transparente con todas las partes implicadas.

Hay que tener en cuenta que, si el promotor y el contratista no logran ponerse de acuerdo sobre el precio adicional, el promotor tiene la opción de contratar a otro constructor para llevar a cabo la unidad de obra adicional, siempre asegurándose de que el precio propuesto sea, al menos, igual al que ofrecía el contratista original.

Esta opción protege al promotor y favorece la competencia en el sector de la construcción, lo que a largo plazo contribuye a una mayor calidad en las obras.

Estrategias de gestión y consejos prácticos

Gestionar adecuadamente el precio contradictorio significado es clave para evitar conflictos y garantizar la ejecución correcta de obras de construcción. A continuación, se detallan algunas recomendaciones prácticas que puedes aplicar:
• Realiza una correcta planificación del proyecto inicial, que incluya apartados de contingencia para imprevistos.
• Establece una comunicación directa y clara entre el promotor y el contratista para anticipar posibles adicionales.
• Considera la contratación de especialistas en cada una de las fases del proyecto para asesorar en la valoración de nuevas partidas.
• Siempre cuenta con la asistencia de un asesor especializado en gestión de proyectos de construcción, quien puede orientarte en la aplicación de normativas y en la correcta elaboración de presupuestos.

La adaptabilidad es fundamental en el sector de la construcción. Una apertura para negociar y resolver imprevistos de buena fe puede ser la clave del éxito en cualquier contrato, ya sea público o privado. Es recomendable que tanto administradores públicos como promotores privados formalicen cláusulas en sus contratos que contemplen el tratamiento de situaciones de precio contradictorio o adicionales, lo que ayudará a prevenir debates largos y conflictos legales.

Conclusión

El precio contradictorio significado no es un concepto que deba generar desconcierto, sino que forma parte intrínseca de la logística y la planificación en los proyectos de construcción en España.

Gestionar esta situación de manera proactiva implica, en primer lugar, conocer claramente los criterios de valoración en cada tipo de contrato; además, es esencial mantener una comunicación fluida entre contratista, promotor y dirección facultativa.

Para que tu proyecto mantenga el control financiero y se ejecute sin contratiempos, ten en cuenta los siguientes puntos clave:
• Planifica con antelación y prepara un presupuesto detallado.
• Establece canales de comunicación claros entre todas las partes.
• Define cláusulas específicas sobre la gestión de precios contradictorios o adicionales.
• Contar con el asesoramiento de un experto en gestión de proyectos de construcción es fundamental.

Aplicar estas recomendaciones te permitirá enfrentar con éxito cualquier reto relacionado con el precio contradictorio significado, facilitando una ejecución de obra transparente, eficiente y en línea con la normativa vigente.

Top 3: Soluciones de Precio contradictorio significado en construcción

  1. AS OPTIMUM:  Asistencia experta de contratos de obra con generación de precios contradictorios en base al presupuesto del contrato y sus descompuestos. AS OPTIMUM.
  2. Premeti: Generación de presupuestos automaticos. premeti.
  3. Generador de precios: Base de datos de precios de construcción genéricos de fabricantes. generador de precios
AS OPTIMUM GROUP

info@as-optimum.com

+34 670 460 813

+34 620 810 829

lunes a viernes,

de 9:00 a 18:00

AS OPTIMUM GROUP

Introduce Usuario y Contraseña para acceder a tu área privada