Gestión experta de contratos de obra
Ley de Contratos del Sector Público

Tabla de contenidos

Comparativa LCSP y TRLCSP

La comparativa LCSP y TRLCSP es un tema crucial para cualquier licitador de contratos con la administración pública, especialmente desde la perspectiva de la gestión de proyectos.

Este análisis permite comprender la evolución de la contratación pública en España y cómo se han adaptado las normativas a las exigencias actuales, facilitando así la participación de licitadores en procesos de contratación y ofreciendo mayores garantías de transparencia y eficiencia.

Evolución en la estructura normativa

La LCSP 2017 ha supuesto una modernización respecto al TRLCSP 2011, diferenciándose principalmente en su estructura y sistemática.

Mientras que el TRLCSP se organizaba en un título preliminar y cuatro libros distribuidos en 334 artículos y 34 disposiciones adicionales, la LCSP 2017 amplía el abanico normativo con 347 artículos y 53 disposiciones adicionales.

Esta evolución no solo marca un incremento en el contenido, sino que también refleja la necesidad de adaptar la legislación a las exigencias de una gestión de proyectos más dinámica y acorde con las demandas europeas.

El cambio estructural permite abordar de forma más ordenada los procesos de preparación, adjudicación, ejecución y control de los contratos públicos, facilitando la labor del licitador y mejorando la comprensión de sus responsabilidades y derechos.

Este nuevo marco normativo facilita que los licitadores puedan planificar y ejecutar sus proyectos de forma más eficiente, atendiendo tanto a la optimización de recursos como a mantener un alto nivel de transparencia durante todo el proceso.
Uno de los aspectos más significativos en esta comparativa es el tratamiento de los contratos menores y la incorporación de la contratación centralizada en la LCSP 2017.

En el ámbito de los contratos menores, la normativa actual establece límites claramente definidos: 40.000 euros para obras y 15.000 euros para suministros y servicios.

Este ajuste contrasta con el TRLCSP 2011, que fijaba límites más elevados (50.000 euros para obras y 18.000 euros para suministros y servicios) sin exigir un expediente de contratación tan detallado.

Esta modificación implica que, al gestionar proyectos y licitar contratos, es fundamental preparar una documentación rigurosa y justificada que respalde la necesidad del contrato.

Asimismo, la novedad en contratación centralizada permite que los poderes adjudicadores realicen compras o adjudicaciones en nombre de otros, lo que se traduce en una mayor eficiencia en el uso de recursos.

Estas herramientas no solo simplifican los trámites, sino que también potencian la competitividad y facilitan la participación de empresas que desean licitar en la administración pública.

Transparencia y medidas anticorrupción

Otro aspecto relevante de la comparativa LCSP y TRLCSP es el refuerzo en las medidas de transparencia y anticorrupción.

La LCSP 2017 introduce mecanismos que amplían los controles y promueven la uniformidad jurídica en los contratos no armonizados, así como la extensión del recurso especial a importes inferiores a los establecidos en las normativas previas.

Estas medidas persiguen no solo prevenir actos corruptos, sino también consolidar un entorno de confianza para los licitadores y la sociedad en general.

Para los encargados de proyectos y licitadores, la claridad en estas disposiciones significa poder basarse en criterios transparentes y justos, lo cual es indispensable en la gestión de contratos con la administración pública.

La aplicación estricta de estas medidas genera un ambiente en el que todas las partes involucradas cuentan con garantías legales y operativas que favorecen la igualdad de oportunidades, fomentando además una competencia sana en los procesos de adjudicación.

Conclusión

En resumen, la comparativa LCSP y TRLCSP ofrece una visión clara de cómo la modernización de la normativa de contratación pública ha permitido mejorar la eficiencia, transparencia y competitividad en la gestión de proyectos desde el punto de vista del licitador.

Para beneficiarse plenamente de estas novedades, es recomendable:

• Revisar detenidamente los cambios estructurales y organizativos de la LCSP 2017 frente al TRLCSP 2011.
• Elaborar expedientes de contratación rigurosos que justifiquen la necesidad de los contratos, sobre todo en el caso de contratos menores.
• Aprovechar la figura de la contratación centralizada para optimizar recursos y facilitar procesos.
• Contar con la asistencia de un asesor especializado que garantice el correcto cumplimiento normativo y optimice la participación en procesos de contratación.

Estos puntos clave ayudarán a que tanto licitadores como gestores de proyectos se familiaricen con la normativa actual y puedan competir eficazmente en el ámbito de la contratación pública.

Con esta comparativa LCSP y TRLCSP, queda patente la evolución hacia unos procesos más eficientes y transparentes que se adaptan a un entorno competitivo y modernizado.

Top : Soluciones de Comparativa LCSP y TRLCSP

  1. AS OPTIMUM:  Asistencia experta de contratos de obra con marco contractual la Ley de Contratos del Sector Público. AS OPTIMUM.

  2. Boletín Oficial del Estado: Ley de Contratos del Sector Público completa. BOE-LCSP.

  3. Gobierto: Tipos de procedimientos de contratación pública. Gobierto

  4. Diario La Ley: Contenidos actualizados para estar informado de la actualidad jurídica. Diariolaley

AS OPTIMUM GROUP

info@as-optimum.com

+34 670 460 813

+34 620 810 829

lunes a viernes,

de 9:00 a 18:00

AS OPTIMUM GROUP

Introduce Usuario y Contraseña para acceder a tu área privada