Gestión experta de contratos de obra
Ley de Contratos del Sector Público

Tabla de contenidos

Equivalencias LCSP y TRLCSP: Clave para la gestión de proyectos en la contratación pública

La evolución normativa es fundamental para aquellos que se dedican a la licitación de contratos públicos.

En el sector de la gestión de proyectos, es imprescindible entender las Equivalencias LCSP y TRLCSP.

Gracias a la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público (LCSP), se ha buscado homogeneizar y clarificar conceptos tendientes a facilitar el proceso de contratación tras la derogación del previo Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (TRLCSP).

Esta evolución normativa, acompañada de tablas de equivalencias que relacionan los artículos de ambas normativas, representa una herramienta imprescindible para aquellos profesionales que deben adecuarse a la nueva legislación.

En este sentido, conocer los puntos clave de estas equivalencias no solo aporta claridad, sino que además optimiza la gestión de proyectos y la preparación de licitaciones exitosas.

Comprendiendo el cambio normativo

La LCSP surge con la finalidad de modernizar y simplificar las regulaciones que rigen la contratación pública.

Una de las principales mejoras es el apuntalamiento de conceptos económicos, eliminando confusiones generadas por definiciones múltiples en el TRLCSP.

Ahora se utilizan términos uniformes como «valor estimado del contrato», «presupuesto base de licitación» y «precio del contrato».

Esto supone un gran avance, ya que permite a los licitadores contar con una base jurídica homogénea y evita discrepancias que en ocasiones complicaban la interpretación al trabajar con presupuestos que podían o no incluir el IVA.

Adicionalmente, la transición entre ambas normativas se ha facilitado gracias a la elaboración de tablas de equivalencias publicadas, por ejemplo, por el Diario La Ley.

Estas tablas permiten identificar la correspondencia y el cambio en el paradigma legal de cada artículo, sirviendo como mapa de navegación para quienes están inmersos en la preparación y gestión de proyectos para licitaciones en el sector público.

Para el licitador, comprender estos cambios implica adaptarse a un marco más predecible y transparente, mejorando la planificación y ejecución de proyectos.
Las tablas de equivalencias entre la LCSP y el TRLCSP son uno de los recursos técnicos más valiosos para los profesionales involucrados.

Estas herramientas permiten visualizar de forma directa cómo cada apartado del antiguo régimen legal se traduce en la nueva normativa y cuáles son los puntos que han sufrido modificaciones sustanciales.

Por ejemplo, algunos artículos relacionados con garantías exigibles, supervisión de proyectos o penalidades por incumplimiento han sido puntualizados, generando complejidades en su aplicación práctica.

Sin embargo, la existencia de estas tablas ayuda a:

• Identificar con rapidez las correspondencias entre artículos de ambas normativas.
• Facilitar el proceso de adaptación de los procedimientos internos de las entidades licitadoras.
• Proporcionar una referencia clara para evitar errores que puedan derivar en incumplimientos contractuales.

Este tipo de recurso es de gran utilidad para licitadores y asesores jurídicos, ya que les permite disponer de una visión comparativa que simplifica la interpretación de los textos legales.

De esta manera, se refuerza la seguridad jurídica y se reducen las incertidumbres propias de un cambio normativo.

Conceptos económicos y recomendaciones para licitadores

Una de las innovaciones más relevantes de la LCSP es la unificación de conceptos económicos.

Al adoptar definiciones precisas y estandarizadas, la nueva ley busca eliminar ambigüedades y proporcionar mayor seguridad en la elaboración de presupuestos y precios.

No es raro que situaciones como la inclusión o exclusión del IVA en determinadas partidas (garantías, supervisión de proyectos o modificaciones contractuales) generen debates y dificultades interpretativas.

Para sortear con éxito estos desafíos, es fundamental que los licitadores conozcan las siguientes pautas:

• Revisar detalladamente las tablas de equivalencias disponibles en fuentes especializadas.
• Comparar los conceptos tal y como se planteaban en la TRLCSP con los de la LCSP para identificar cambios críticos.
• Mantenerse actualizado y acceder a análisis realizados por expertos del sector público.
• Contar con la asistencia de un asesor especializado que oriente en la correcta aplicación de la normativa vigente.

La correcta comprensión de estos conceptos económicos homogéneos evita discrepancias y proporciona al licitador herramientas para una planificación financiera precisa y ajustada a la realidad legal.

Así, la gestión de proyectos se fortalece, permitiendo a las empresas competir de manera más sólida en procesos públicos.

Conclusión

En definitiva, conocer y aplicar correctamente las Equivalencias LCSP y TRLCSP es esencial para optimizar la gestión de proyectos en el ámbito de los contratos del sector público.

Las tablas de equivalencias y la homogeneización de conceptos económicos son un avance significativo para los licitadores, quienes deben aprovecharlas para tener siempre una referencia clara y actualizada.

Se recomienda:

• Revisar y analizar las tablas de equivalencias de fuentes confiables, como el Diario La Ley.
• Profundizar en los conceptos de «valor estimado del contrato», «presupuesto base de licitación» y «precio del contrato».
• Adoptar una actitud proactiva en la actualización y formación continua en materia normativa.
• Contar con la asistencia de un asesor especializado que facilite la adaptación a la normativa vigente.

El conocimiento y la aplicación correcta de las Equivalencias LCSP y TRLCSP no solo son imprescindibles para una correcta licitación, sino que también marcan la diferencia entre un proyecto exitoso y uno plagado de dificultades legales y administrativas.



Con estas pautas, cada licitador estará mejor preparado para enfrentar el competitivo mundo de la contratación pública.

Top : Soluciones de Equivalencias LCSP y TRLCSP: Clave para la gestión de proyectos en la contratación pública

  1. AS OPTIMUM:  Asistencia experta de contratos de obra con marco contractual la Ley de Contratos del Sector Público. AS OPTIMUM.

  2. Boletín Oficial del Estado: Ley de Contratos del Sector Público completa. BOE-LCSP.

  3. Gobierto: Tipos de procedimientos de contratación pública. Gobierto

  4. Diario La Ley: Contenidos actualizados para estar informado de la actualidad jurídica. Diariolaley

AS OPTIMUM GROUP

info@as-optimum.com

+34 670 460 813

+34 620 810 829

lunes a viernes,

de 9:00 a 18:00

AS OPTIMUM GROUP

Introduce Usuario y Contraseña para acceder a tu área privada