Gestión experta de contratos de obra
Ley de Contratos del Sector Público
Tabla de contenidos
Importes lcsp
La LCSP, o Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, es fundamental para cualquier licitador de proyectos con la administración pública.
Este artículo te explicará de manera sencilla y directa cómo se estructuran los importes lcsp, haciendo énfasis en los umbrales y en las diferencias entre contratación armonizada y contratos menores.
Desde el punto de vista del licitador, conocer a fondo estos importes es clave para preparar proyectos y presentaciones que cumplan con los requisitos legales necesarios.
Este artículo te explicará de manera sencilla y directa cómo se estructuran los importes lcsp, haciendo énfasis en los umbrales y en las diferencias entre contratación armonizada y contratos menores.
Desde el punto de vista del licitador, conocer a fondo estos importes es clave para preparar proyectos y presentaciones que cumplan con los requisitos legales necesarios.

Concepto y aplicación de los importes lcsp
La LCSP establece unos umbrales económicos concretos que determinan el régimen jurídico aplicable a los contratos públicos que se celebran en España.
Para los licitadores, es esencial entender que estos importes no solo definen la modalidad de licitación a seguir, sino que también marcan la pauta en cuanto a los procedimientos de publicidad, transparencia y requisitos formales de los procesos contractuales.
Existen dos grandes categorías sujetas a regulación: los contratos de servicios y suministro.
Por ejemplo, para los contratos de servicios, los importes lcsp varían según la entidad adjudicadora.
Si la contratación la realiza la Administración General del Estado, sus Organismos Autónomos o las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social, el umbral se sitúa en 143.000 euros.
En cambio, para aquellas entidades del sector público no pertenecientes a este grupo, el importe se incrementa a 221.000 euros.
Además, se prevé un umbral de 750.000 euros para contratos que incluyan servicios sociales u otros especificados en el anexo IV de la ley.
Esta diferenciación significa que como licitador debes estar muy atento al tipo de entidad con la que te relacionas, ya que el importe lcsp aplicable afectará directamente al procedimiento que debes seguir y a la exigencia de transparencia en todos los procesos.
La aplicación de estos umbrales garantiza procedimientos más rigurosos en contratos de mayor importe, asegurando que se cumplan los estándares de legalidad y transparencia establecidos en la ley.
Para los licitadores, es esencial entender que estos importes no solo definen la modalidad de licitación a seguir, sino que también marcan la pauta en cuanto a los procedimientos de publicidad, transparencia y requisitos formales de los procesos contractuales.
Existen dos grandes categorías sujetas a regulación: los contratos de servicios y suministro.
Por ejemplo, para los contratos de servicios, los importes lcsp varían según la entidad adjudicadora.
Si la contratación la realiza la Administración General del Estado, sus Organismos Autónomos o las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social, el umbral se sitúa en 143.000 euros.
En cambio, para aquellas entidades del sector público no pertenecientes a este grupo, el importe se incrementa a 221.000 euros.
Además, se prevé un umbral de 750.000 euros para contratos que incluyan servicios sociales u otros especificados en el anexo IV de la ley.
Esta diferenciación significa que como licitador debes estar muy atento al tipo de entidad con la que te relacionas, ya que el importe lcsp aplicable afectará directamente al procedimiento que debes seguir y a la exigencia de transparencia en todos los procesos.
La aplicación de estos umbrales garantiza procedimientos más rigurosos en contratos de mayor importe, asegurando que se cumplan los estándares de legalidad y transparencia establecidos en la ley.
Cuando hablamos de contratos sujetos a regulación armonizada (SARA), encontramos que tanto para los contratos de servicios como para suministro, los importes lcsp varían en función de la entidad contratante.
Por ejemplo, el umbral para la adjudicación de contratos de servicios por parte de la Administración General del Estado es de 143.000 euros, mientras que para las entidades del resto del sector público, este umbral asciende a 221.000 euros.
Por otro lado, en el ámbito de los suministros se sigue un criterio análogo.
Si la contratación se realiza por la Administración General del Estado, el umbral es de 143.000 euros; si se efectúa por otra entidad pública, se sitúa en 221.000 euros.
Estos importes lcsp son determinantes porque establecen cuándo se debe aplicar un procedimiento de contrataciones que garantice mayor transparencia y competencia.
La lógica detrás de estos umbrales es evitar irregularidades y fomentar una utilización óptima de los recursos públicos, a la vez que se facilitan procesos eficaces para los licitadores.
Por ejemplo, el umbral para la adjudicación de contratos de servicios por parte de la Administración General del Estado es de 143.000 euros, mientras que para las entidades del resto del sector público, este umbral asciende a 221.000 euros.
Por otro lado, en el ámbito de los suministros se sigue un criterio análogo.
Si la contratación se realiza por la Administración General del Estado, el umbral es de 143.000 euros; si se efectúa por otra entidad pública, se sitúa en 221.000 euros.
Estos importes lcsp son determinantes porque establecen cuándo se debe aplicar un procedimiento de contrataciones que garantice mayor transparencia y competencia.
La lógica detrás de estos umbrales es evitar irregularidades y fomentar una utilización óptima de los recursos públicos, a la vez que se facilitan procesos eficaces para los licitadores.

Contratos menores y actualizaciones recientes en la LCSP
A diferencia de los contratos sujetos a regulación armonizada, la LCSP también regula lo que se conocen como «contratos menores».
En este caso, se consideran contratos de importe inferior a 40.000 euros para obras y a 15.000 euros para suministros o servicios.
Para el licitador, esto supone la posibilidad de optar por un proceso de adjudicación más ágil, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos de publicidad y motivación.
Además, es importante tener en cuenta que estos importes lcsp han sido objeto de actualización.
A partir del 1 de enero de 2024, la Orden HFP/1352/2023, de 15 de diciembre, introdujo cambios significativos, como el incremento del umbral para contratos de servicios de 135.000 a 143.000 euros para aquellos adjudicados por la Administración General del Estado.
Esto requiere que el licitador se mantenga al tanto de las modificaciones legislativas para adaptar sus estrategias y propuestas en cada proceso de contratación.
En este caso, se consideran contratos de importe inferior a 40.000 euros para obras y a 15.000 euros para suministros o servicios.
Para el licitador, esto supone la posibilidad de optar por un proceso de adjudicación más ágil, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos de publicidad y motivación.
Además, es importante tener en cuenta que estos importes lcsp han sido objeto de actualización.
A partir del 1 de enero de 2024, la Orden HFP/1352/2023, de 15 de diciembre, introdujo cambios significativos, como el incremento del umbral para contratos de servicios de 135.000 a 143.000 euros para aquellos adjudicados por la Administración General del Estado.
Esto requiere que el licitador se mantenga al tanto de las modificaciones legislativas para adaptar sus estrategias y propuestas en cada proceso de contratación.
Conclusión
En resumen, los importes lcsp son un aspecto clave en la gestión de proyectos desde el punto de vista del licitador de contratos con la administración pública.
Estos umbrales, diferenciados según el tipo de contrato y la entidad responsable, te permiten conocer con precisión cuál es el procedimiento adecuado a seguir.
Adoptar buenas prácticas y contar con un asesor especializado te ayudará a navegar por este complejo panorama legal de una manera más eficiente y segura, garantizando así el éxito en tus proyectos de contratación pública.
Estos umbrales, diferenciados según el tipo de contrato y la entidad responsable, te permiten conocer con precisión cuál es el procedimiento adecuado a seguir.
Adoptar buenas prácticas y contar con un asesor especializado te ayudará a navegar por este complejo panorama legal de una manera más eficiente y segura, garantizando así el éxito en tus proyectos de contratación pública.
Top : Soluciones de Importes lcsp
AS OPTIMUM: Asistencia experta de contratos de obra con marco contractual la Ley de Contratos del Sector Público. AS OPTIMUM.
Boletín Oficial del Estado: Ley de Contratos del Sector Público completa. BOE-LCSP.
Gobierto: Tipos de procedimientos de contratación pública. Gobierto.
Diario La Ley: Contenidos actualizados para estar informado de la actualidad jurídica. Diariolaley

info@as-optimum.com
+34 670 460 813
+34 620 810 829
lunes a viernes,
de 9:00 a 18:00