Gestión experta de contratos de obra
Ley de Contratos del Sector Público

Tabla de contenidos

Incompatibilidades lcsp

La Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) es una normativa clave para quienes actúan como licitadores en procesos de contratación pública.

Desde su actualización en la Ley 9/2017, surgen algunas incompatibilidades lcsp que todo gestor de proyectos debe conocer para evitar complicaciones y garantizar la transparencia en los procedimientos.

Esta guía te ayudará a entender de manera sencilla y directa cuáles son las principales restricciones y limitaciones que impone esta ley, centrándose en dos áreas fundamentales: las incompatibilidades en la contratación pública y las limitaciones para autoridades y cargos públicos.

Aspectos clave de las incompatibilidades en la contratación pública

La LCSP está diseñada para evitar maniobras que puedan comprometer la integridad de los procedimientos de adjudicación.

Uno de los puntos más importantes es la prohibición de fraccionamiento de contratos.

Se establece que no se puede dividir intencionadamente el objeto de un contrato para evadir los procesos de licitación previstos en la normativa, lo que garantiza la publicidad y la concurrencia en todas las fases del proceso.

Conocer esta limitación es crucial, ya que cualquier intento de fraccionar contratos podría ser interpretado como un intento de eludir las normas y, por tanto, desencadenar sanciones o incluso la invalidez del procedimiento.

Además, la LCSP impone restricciones en la adjudicación de contratos menores.

Esto significa que, para poder encuadrar una contratación como menor, es necesario que el órgano de contratación justifique que no se está alterando el objeto principal del contrato.

Se requiere que el contratista no haya suscrito, ya sea de forma individual o conjunta, contratos menores que superen los límites económicos establecidos (40.000 euros para obras y 15.000 euros para suministros y servicios) en un mismo ejercicio presupuestario.

Este control es esencial para evitar abusos y garantizar que, cuando se recurra a un contrato menor, se respete la competitividad y transparencia del proceso.

Estas disposiciones buscan mantener un equilibrio entre la necesidad de eficiencia administrativa y la obligación de respetar las normas de apertura y concurrencia en la adjudicación de contratos.

Comprender en profundidad estos límites es fundamental para cualquier licitador que pretenda participar en procesos de contratación pública sin correr el riesgo de incurrir en prácticas que puedan poner en peligro su reputación y sus posibilidades de ser adjudicado en futuros concursos.
Otro aspecto relevante de la LCSP es el control de conflictos de interés mediante las limitaciones impuestas a las autoridades y cargos públicos.

La Ley 5/2017, de Integridad y Ética Públicas, complementa estas medidas al prohibir que, durante los dos años siguientes a su cese, dichos funcionarios realicen actividades privadas relacionadas con procedimientos en los que hayan tenido un papel decisorio mediante la emisión de informes o la dictación de resoluciones.

Esta restricción se plantea justamente para evitar que la cercanía a decisiones administrativas se traduzca en ventajas indebidas en el ámbito privado y para reforzar la confianza en la imparcialidad y objetividad de los procesos de contratación.

Esta medida tiene una doble función.

Por un lado, permite que los órganos de contratación operen sin la influencia de intereses externos y, por otro, protege a las instituciones de posibles conflictos éticos.

En la práctica, significa que los licitadores deben estar atentos a cualquier indicio de relación previa entre funcionarios y empresas que puedan implicar una ventaja indebida, ya que esto podría vulnerar los principios de integridad y transparencia que rigen el sector público.

Retos y buenas prácticas para licitadores en la administración pública

Para los licitadores, la correcta interpretación de las incompatibilidades lcsp y las restricciones éticas es un elemento imprescindible en la preparación de una oferta sólida.

La clave consiste en no solo cumplir la normativa, sino en adoptar políticas internas de control y auditoría que aseguren el correcto seguimiento de estas obligaciones.

Algunas buenas prácticas que pueden implementar incluyen:

• Revisar detalladamente la estructura de los contratos para evitar fraccionamientos indebidos.

• Controlar y documentar el historial de contratos menores para asegurarse de no superar los límites establecidos por la LCSP.

• Establecer protocolos internos que eviten conflictos de interés, especialmente aquellos relacionados con antecedentes de funcionarios en decisiones contractuales.

Adicionalmente, se recomienda contar con la asistencia de un asesor especializado en contratación pública, quien podrá brindar una orientación precisa sobre cómo adaptar las estrategias de licitación a las exigencias de la normativa y, por ende, mejorar las oportunidades de éxito en la administración pública.

Otros puntos a aplicar son:

• Establecer revisiones periódicas de cumplimiento normativo.

• Capacitar al equipo en la interpretación y aplicación de la LCSP y la Ley de Integridad y Ética Públicas.

• Mantener una comunicación transparente y constante con los órganos de contratación para resolver cualquier duda sobre especificaciones técnicas o legales.

Conclusión

Entender las incompatibilidades lcsp es vital para cualquier licitador que pretenda gestionar exitosamente proyectos en la administración pública.

Este artículo ha explicado de manera clara y directa las principales restricciones en la contratación pública, así como las limitaciones impuestas a las autoridades y cargos públicos, haciendo hincapié en la importancia de respetar cada uno de estos parámetros.

Para finalizar, se recomienda poner en práctica los siguientes puntos clave:

• Revisar minuciosamente la estructura de contratación y evitar el fraccionamiento innecesario.

• Controlar el volumen de contratos menores y asegurarse de cumplir con los límites legales.

• Implementar protocolos internos para prevenir conflictos de interés.

• Contar con la asistencia de un asesor especializado en contratación pública.

El conocimiento detallado y la correcta aplicación de estas medidas permitirán afrontar los procesos de licitación de manera segura, transparente y competitiva, garantizando el éxito en cada uno de los proyectos que se presenten ante la administración pública.

Top : Soluciones de Incompatibilidades lcsp

  1. AS OPTIMUM:  Asistencia experta de contratos de obra con marco contractual la Ley de Contratos del Sector Público. AS OPTIMUM.

  2. Boletín Oficial del Estado: Ley de Contratos del Sector Público completa. BOE-LCSP.

  3. Gobierto: Tipos de procedimientos de contratación pública. Gobierto

  4. Diario La Ley: Contenidos actualizados para estar informado de la actualidad jurídica. Diariolaley

AS OPTIMUM GROUP

info@as-optimum.com

+34 670 460 813

+34 620 810 829

lunes a viernes,

de 9:00 a 18:00

AS OPTIMUM GROUP

Introduce Usuario y Contraseña para acceder a tu área privada