Gestión experta de contratos de obra
Ley de Contratos del Sector Público

Tabla de contenidos

Lcsp 2017 noticias juridicas: Cambios y oportunidades en la contratación pública

El tema Lcsp 2017 noticias juridicas toma protagonismo en el nuevo escenario de la contratación pública en España, y es clave para los licitadores que buscan gestionar proyectos con la administración pública.

Con la entrada en vigor de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP), se han dejado atrás modelos tradicionales, dando paso a un ambiente más digital, transparente y competitivo.

A lo largo de este artículo analizamos en detalle los cambios y las oportunidades que este nuevo marco legal ofrece a todos los interesados en la participación en licitaciones.

Contratación electrónica y tramitación digital

Uno de los puntos más revolucionarios de la LCSP es la obligatoriedad de la contratación electrónica.

Este cambio no solo supone una modernización en el manejo de expedientes, sino que impulsa la digitalización en cada paso del proceso.

Los expedientes de contratación, desde la gestión inicial hasta la apertura de ofertas y notificaciones, se tramitan en formato electrónico.

Esto se traduce en un ahorro de tiempo significativo para los licitadores y un aumento en la transparencia del procedimiento.

¿Te imaginas gestionar tu proyecto con todas las incidencias digitalizadas y en tiempo real? La digitalización permite:

– Aceleración en la gestión de trámites.
– Mayor seguridad en el intercambio de información.
– Acceso remoto y en cualquier momento a los documentos pertinentes.

Además, la digitalización facilita el seguimiento y la resolución de incidencias, lo cual es vital para el licitador que necesita estar siempre al tanto de la situación de su oferta.

Es importante destacar que este cambio es parte de una estrategia global para modernizar la administración pública, haciendo el proceso más ágil y eliminando trámites en papel que ralentizaban procedimientos.
Otro aspecto fundamental de la LCSP es la rebaja de los umbrales para contratos menores y la introducción de procedimientos abiertos simplificados.

Según la nueva normativa, los contratos de obras de valor estimado inferior a 40.000 euros y de suministros y servicios inferiores a 15.000 euros se consideran menores, facilitando su adjudicación.

Esto permite una mayor competitividad y una participación más amplia de las pequeñas y medianas empresas (PYMES), que ahora pueden licitar en condiciones más accesibles.

Por otro lado, se ha instaurado el procedimiento abierto simplificado para la adjudicación de contratos de obras, suministros y servicios que cumplen requisitos concretos.

Esta modalidad ofrece ventajas tanto para las administraciones como para los licitadores, ya que agiliza el proceso y reduce la burocracia.

Además, el fraccionamiento del objeto contractual en lotes se ha convertido en la regla general, lo que favorece a las PYMES, permitiéndoles participar en partes específicas del contrato, en lugar de competir en grandes proyectos que requieren una mayor inversión inicial.

Entre los puntos destacados en este apartado, se encuentran:

– La reducción de umbrales en contratos menores.
– Procedimientos simplificados y claros para la presentación de ofertas.
– Fraccionamiento en lotes, que abre la puerta a la participación de más empresas.

Estos cambios buscan equilibrar el terreno de juego, permitiendo que incluso aquellas empresas con menos recursos puedan competir en igualdad de condiciones al disponer de procedimientos más sencillos y adaptados a sus necesidades.

Innovación, asociaciones y recomendaciones clave para licitadores

La LCSP también ha abierto novedades en materia de innovación y asociaciones para la contratación pública.

El establecimiento de la «asociación para la innovación» permite desarrollar conjuntamente productos, servicios u obras innovadores que, tras cumplir con los requisitos de rendimiento y coste, pueden ser contratados directamente.

Este procedimiento es especialmente interesante para los licitadores que buscan destacar en un mercado cada vez más competitivo, ya que incentiva la colaboración y promueve el desarrollo de soluciones novedosas.

En este nuevo entorno legal, es fundamental que el licitador tenga en cuenta algunos consejos básicos para sacar el máximo provecho de la normativa:

– Mantén tus expedientes y propuestas totalmente digitalizadas para cumplir con la contratación electrónica.
– Familiarízate con los nuevos umbrales y procedimientos simplificados que se han implementado.
– Aprovecha la posibilidad de fraccionar el objeto contractual en lotes para involucrarte en proyectos más accesibles.
– Asegúrate de contar con la asistencia de un asesor especializado que te guíe en cada fase del proceso y te ayude a garantizar la conformidad legal de tus propuestas.

Estas recomendaciones no solo mejoran la eficiencia en la gestión de proyectos, sino que también abren las puertas a oportunidades que antes podían resultar inaccesibles para empresas de menor tamaño.

La clave es la adaptabilidad y la proactividad, buscando siempre estar actualizado con las novedades de la LCSP.

Conclusión

Para concluir, el nuevo escenario legal representado por la LCSP supone un cambio radical en la manera de realizar licitaciones y gestionar proyectos en la administración pública.

Los licitadores se encuentran ante un entorno más ágil, transparente y competitivo, facilitado por la digitalización, la reducción de umbrales y los procedimientos simplificados.

Recomendaciones clave para adoptar en este nuevo marco son:

– Digitalizar y gestionar electrónicamente todos los procesos.
– Comprender y aplicar los nuevos umbrales y procedimientos para contratos menores y lotes.
– Colaborar y asociarse mediante el procedimiento de innovación.
– Contar siempre con un asesor especializado en contratación pública.

Estas estrategias son esenciales para aprovechar las oportunidades que ofrece la nueva normativa y optimizar el proceso de licitación.

Así, el lector podrá desenvolverse de manera exitosa, beneficiándose del entorno digital y competitivo que propone la LCSP.

Lcsp 2017 noticias juridicas marcan un antes y un después en la contratación pública, favoreciendo a una administración moderna y a licitadores capaces de adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.

Top : Soluciones de Lcsp 2017 noticias juridicas: Cambios y oportunidades en la contratación pública

  1. AS OPTIMUM:  Asistencia experta de contratos de obra con marco contractual la Ley de Contratos del Sector Público. AS OPTIMUM.

  2. Boletín Oficial del Estado: Ley de Contratos del Sector Público completa. BOE-LCSP.

  3. Gobierto: Tipos de procedimientos de contratación pública. Gobierto

  4. Diario La Ley: Contenidos actualizados para estar informado de la actualidad jurídica. Diariolaley

AS OPTIMUM GROUP

info@as-optimum.com

+34 670 460 813

+34 620 810 829

lunes a viernes,

de 9:00 a 18:00

AS OPTIMUM GROUP

Introduce Usuario y Contraseña para acceder a tu área privada