Gestión experta de contratos de obra
Ley de Contratos del Sector Público
Tabla de contenidos
LCSP boe: Clave en la Gestión de Proyectos y Contratación Pública
El tema LCSP boe es fundamental para cualquier licitador que busca mejorar sus estrategias en la contratación pública.
La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP), que se publicó en el BOE número 272 de 9 de noviembre de 2017, transpone las Directivas 2014/23/UE y 2014/24/UE a la normativa española.
Su objetivo es diseñar un sistema de contratación pública más eficiente, transparente e íntegro, incrementando el cumplimiento de objetivos públicos y facilitando la participación de los operadores económicos.
Para aquellos que gestionan proyectos desde la perspectiva de licitadores, esta ley significa una oportunidad, ya que incorpora consideraciones sociales, medioambientales y de innovación en los procesos de contratación.
Al conocer y aplicar estas nuevas directrices, se puede lograr un acceso más justo y competitivo a las licitaciones públicas.
Este nuevo marco legal favorece las consultas preliminares del mercado y la contratación electrónica, facilitando procesos más ágiles y seguros, fundamentales en la actualidad.
La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP), que se publicó en el BOE número 272 de 9 de noviembre de 2017, transpone las Directivas 2014/23/UE y 2014/24/UE a la normativa española.
Su objetivo es diseñar un sistema de contratación pública más eficiente, transparente e íntegro, incrementando el cumplimiento de objetivos públicos y facilitando la participación de los operadores económicos.
Para aquellos que gestionan proyectos desde la perspectiva de licitadores, esta ley significa una oportunidad, ya que incorpora consideraciones sociales, medioambientales y de innovación en los procesos de contratación.
Al conocer y aplicar estas nuevas directrices, se puede lograr un acceso más justo y competitivo a las licitaciones públicas.
Este nuevo marco legal favorece las consultas preliminares del mercado y la contratación electrónica, facilitando procesos más ágiles y seguros, fundamentales en la actualidad.

Introducción a la LCSP y su impacto en la contratación pública
Entre las novedades que la LCSP boe trae consigo, se destaca la apuesta decidida por modernizar y mejorar los procedimientos de contratación.
En concreto, la ley incorpora elementos muy importantes tales como:
• Consideraciones sociales, medioambientales y de innovación: Se impulsa la inclusión de criterios que van más allá del precio y la calidad técnica, fomentando la responsabilidad social y la sostenibilidad en los proyectos.
• Procedimientos simplificados: La introducción de la figura del procedimiento simplificado permite a los licitadores acceder a contrataciones de menor cuantía con mayor rapidez y menos burocracia.
• Contratación electrónica: La ley fortalece la contratación electrónica, lo que facilita la gestión y seguimiento de los procesos, reduciendo el uso de papel y acelerando las respuestas en tiempo real.
Estos cambios obligan a replantear estrategias y adecuar la gestión de proyectos a unos estándares más modernos y competitivos.
Para el licitador, entender y aplicar estas innovaciones resulta clave para optimizar su posición en futuros procesos de licitación.
En concreto, la ley incorpora elementos muy importantes tales como:
• Consideraciones sociales, medioambientales y de innovación: Se impulsa la inclusión de criterios que van más allá del precio y la calidad técnica, fomentando la responsabilidad social y la sostenibilidad en los proyectos.
• Procedimientos simplificados: La introducción de la figura del procedimiento simplificado permite a los licitadores acceder a contrataciones de menor cuantía con mayor rapidez y menos burocracia.
• Contratación electrónica: La ley fortalece la contratación electrónica, lo que facilita la gestión y seguimiento de los procesos, reduciendo el uso de papel y acelerando las respuestas en tiempo real.
Estos cambios obligan a replantear estrategias y adecuar la gestión de proyectos a unos estándares más modernos y competitivos.
Para el licitador, entender y aplicar estas innovaciones resulta clave para optimizar su posición en futuros procesos de licitación.
Para llevar a buena cabo la gestión de proyectos y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el marco de la LCSP boe, es necesario tener en cuenta ciertos aspectos esenciales:
• Estar informado: Actualizarse constantemente sobre las modificaciones y novedades que puedan afectar la interpretación de la ley es fundamental.
La LCSP boe se orienta hacia una contratación más transparente y moderna, por lo que es vital conocer a fondo sus disposiciones.
• Adaptar estrategias: Revisar las estrategias de licitación para incorporar criterios sociales y medioambientales, lo que puede marcar la diferencia en la evaluación final de los procesos.
Analizar cada pliego de condiciones y asegurarse de cumplir con todos los requisitos establecidos.
• Impulsar la digitalización: La contratación electrónica es una prioridad en esta ley.
Apostar por herramientas digitales que faciliten la gestión de propuestas y seguimiento de los procedimientos puede simplificar el proceso.
• Consultar a expertos: Contar con la asistencia de un asesor especializado en contratación pública te ayudará a interpretar la normativa, resolver dudas y preparar toda la documentación de forma correcta.
Estos puntos son claves para una gestión exitosa que permita aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el nuevo marco legal y competir eficazmente en el ámbito de la contratación pública.
• Estar informado: Actualizarse constantemente sobre las modificaciones y novedades que puedan afectar la interpretación de la ley es fundamental.
La LCSP boe se orienta hacia una contratación más transparente y moderna, por lo que es vital conocer a fondo sus disposiciones.
• Adaptar estrategias: Revisar las estrategias de licitación para incorporar criterios sociales y medioambientales, lo que puede marcar la diferencia en la evaluación final de los procesos.
Analizar cada pliego de condiciones y asegurarse de cumplir con todos los requisitos establecidos.
• Impulsar la digitalización: La contratación electrónica es una prioridad en esta ley.
Apostar por herramientas digitales que faciliten la gestión de propuestas y seguimiento de los procedimientos puede simplificar el proceso.
• Consultar a expertos: Contar con la asistencia de un asesor especializado en contratación pública te ayudará a interpretar la normativa, resolver dudas y preparar toda la documentación de forma correcta.
Estos puntos son claves para una gestión exitosa que permita aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el nuevo marco legal y competir eficazmente en el ámbito de la contratación pública.

Consejos para una gestión exitosa como licitador
Si estás inmerso en la gestión de proyectos de construcción en contratos públicos o si planeas participar en futuros proyectos, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones esenciales derivadas de la LCSP boe.
Para asegurar el éxito de los proyectos y la eficiencia en la ejecución, te proponemos evaluar lo siguiente:
• Planificación minuciosa:
– Realiza un estudio detallado del proyecto.
– Define claramente los objetivos y el alcance de la obra.
– Establece un cronograma realista basado en las condiciones contractuales.
• Cumplimiento normativo:
– Familiarízate con la LCSP y otras normativas relevantes.
– Asegúrate de que cada fase del proyecto cumpla con los requisitos legales.
– Mantén actualizados todos los documentos de contratación y ejecución.
• Supervisión y control:
– Implementa sistemas de control de calidad en cada etapa.
– Organiza reuniones periódicas de seguimiento con todos los involucrados.
– Utiliza herramientas tecnológicas que faciliten el monitoreo en tiempo real.
• Asesoramiento especializado:
– Busca el apoyo de un asesor especializado en contratos públicos.
– Consulta fuentes especializadas y el BOE para resolver dudas.
– Colabora con expertos en derecho administrativo y en gestión de obras.
Estas recomendaciones te ayudarán a navegar por el complejo mundo de los contratos públicos, asegurando que cada fase del proyecto esté alineada con las exigencias de la LCSP y con las expectativas de la administración pública.
Para asegurar el éxito de los proyectos y la eficiencia en la ejecución, te proponemos evaluar lo siguiente:
• Planificación minuciosa:
– Realiza un estudio detallado del proyecto.
– Define claramente los objetivos y el alcance de la obra.
– Establece un cronograma realista basado en las condiciones contractuales.
• Cumplimiento normativo:
– Familiarízate con la LCSP y otras normativas relevantes.
– Asegúrate de que cada fase del proyecto cumpla con los requisitos legales.
– Mantén actualizados todos los documentos de contratación y ejecución.
• Supervisión y control:
– Implementa sistemas de control de calidad en cada etapa.
– Organiza reuniones periódicas de seguimiento con todos los involucrados.
– Utiliza herramientas tecnológicas que faciliten el monitoreo en tiempo real.
• Asesoramiento especializado:
– Busca el apoyo de un asesor especializado en contratos públicos.
– Consulta fuentes especializadas y el BOE para resolver dudas.
– Colabora con expertos en derecho administrativo y en gestión de obras.
Estas recomendaciones te ayudarán a navegar por el complejo mundo de los contratos públicos, asegurando que cada fase del proyecto esté alineada con las exigencias de la LCSP y con las expectativas de la administración pública.
Conclusión
En conclusión, el tema LCSP boe es vital para lograr una gestión de proyectos adecuada y competitiva en el sector público.
La modernización de los procesos de contratación, introducida en el BOE en 2017, invita a los licitadores a adaptarse a un sistema que valoriza la transparencia, la innovación y la eficiencia.
Recordemos que, para reforzar nuestras estrategias y garantizar el éxito en licitaciones públicas, es recomendable:
• Mantenerse siempre informado sobre las actualizaciones de la LCSP.
• Revisar y adaptar las estrategias de propuesta para incluir criterios sociales y medioambientales.
• Apostar por soluciones digitales que faciliten la gestión de contratos.
• Contar con la asistencia de un asesor especializado.
Estas recomendaciones, combinadas con una buena comprensión de la LCSP boe, ayudarán a cualquier operador económico a ganar terreno en el competitivo mundo de la contratación pública.
Con una estrategia sólida y una asesoría adecuada, el éxito está al alcance de la mano.
La modernización de los procesos de contratación, introducida en el BOE en 2017, invita a los licitadores a adaptarse a un sistema que valoriza la transparencia, la innovación y la eficiencia.
Recordemos que, para reforzar nuestras estrategias y garantizar el éxito en licitaciones públicas, es recomendable:
• Mantenerse siempre informado sobre las actualizaciones de la LCSP.
• Revisar y adaptar las estrategias de propuesta para incluir criterios sociales y medioambientales.
• Apostar por soluciones digitales que faciliten la gestión de contratos.
• Contar con la asistencia de un asesor especializado.
Estas recomendaciones, combinadas con una buena comprensión de la LCSP boe, ayudarán a cualquier operador económico a ganar terreno en el competitivo mundo de la contratación pública.
Con una estrategia sólida y una asesoría adecuada, el éxito está al alcance de la mano.
Top : Soluciones de LCSP boe: Clave en la Gestión de Proyectos y Contratación Pública
AS OPTIMUM: Asistencia experta de contratos de obra con marco contractual la Ley de Contratos del Sector Público. AS OPTIMUM.
Boletín Oficial del Estado: Ley de Contratos del Sector Público completa. BOE-LCSP.
Gobierto: Tipos de procedimientos de contratación pública. Gobierto.
Diario La Ley: Contenidos actualizados para estar informado de la actualidad jurídica. Diariolaley

info@as-optimum.com
+34 670 460 813
+34 620 810 829
lunes a viernes,
de 9:00 a 18:00