Gestión experta de contratos de obra
Ley de Contratos del Sector Público

Tabla de contenidos

Lcsp contratos menores: Claves para entender la tramitación en la Administración Pública

Lcsp contratos menores es un tema de especial interés para cualquier licitador que desee gestionar proyectos con la administración pública.

Este tipo de contratación, regulado por la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP), se caracteriza por su tramitación simplificada y está destinado a situaciones de menor cuantía.

En este artículo, se desglosarán de forma sencilla y directa aspectos fundamentales como la definición, límites económicos, requisitos de tramitación, excepciones y particularidades que deben tenerse en cuenta al gestionar este tipo de contratos.

Definición y límites económicos

Según el artículo 118.1 de la LCSP, los contratos menores se clasifican de la siguiente manera:

• Contratos de obra con un valor estimado inferior a 40.000 euros.
• Contratos de suministro o servicios con un valor estimado inferior a 15.000 euros.
• Para agentes del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, se permite ampliar este límite hasta 50.000 euros en contratación de suministro o servicios, siempre que no estén destinados a servicios generales o de infraestructura.

Esta clasificación busca evitar el fraccionamiento injustificado de contratos y garantizar que la administración use estos mecanismos de manera excepcional.

La aplicación de límites económicos procura un equilibrio entre la necesidad de simplificar el proceso de contratación y garantizar la transparencia en el uso de fondos públicos.

Estas reglas facilitan una contratación ágil y directa que, si bien simplificada, no deja de exigir un riguroso control para prevenir irregularidades.
La tramitación de los contratos menores, aunque simplificada, requiere cumplir con una serie de requisitos imprescindibles.

Entre ellos se destacan:

• Informe del órgano de contratación: Debe motivarse de manera clara la necesidad del contrato y asegurarse que no se esté dividiendo el objeto del contrato para evadir los límites establecidos.
• Aprobación del gasto: Cada contrato menor requiere la aprobación previa del gasto correspondiente, que debe ir acompañado de la factura que cumple con las normativas vigentes, garantizando así la correcta gestión presupuestaria.
• Publicación trimestral: Existe la obligación de publicar en forma trimestral información esencial como el objeto del contrato, duración, importe de adjudicación (IVA incluido) y la identidad del adjudicatario, fomentando la transparencia en el proceso.

El procedimiento, en contraste con otros sistemas de licitación, permite a los potenciales licitadores contar con un calendario claro y accesible, en el que se destacan estos pasos para asegurar que incluso las contrataciones de menor cuantía se realicen de forma responsable y ordenada.

Es fundamental que los licitadores presten especial atención a estos requisitos para evitar conflictos posteriores, asegurando a la administración que se respetan los límites y las normativas establecidas.

Excepciones y particularidades

En determinados casos, la LCSP contempla excepciones que facilitan la adjudicación directa, especialmente en situaciones de urgencia que requieren soluciones rápidas.

Un ejemplo claro son los contratos referentes a servicios sanitarios de urgencia, en los cuales:

• El valor estimado puede ser inferior a 30.000 euros, permitiendo una contratación ágil sin la necesidad de licitación previa.
• Se justifica la urgencia de la contratación, determinando con precisión el objeto y el precio de la prestación.
• Se prioriza la atención inmediata, haciendo énfasis en la eficiencia sin comprometer la calidad del servicio.

Estas excepciones muestran la flexibilidad de la LCSP, permitiendo que, en situaciones críticas, se puedan aplicar medidas especiales que respondan a la necesidad de respuesta inmediata sin entrar en procesos administrativos largos y complejos.

Para los licitadores de contratos con la administración pública, es esencial comprender cada uno de estos aspectos para garantizar una gestión de proyectos eficaz y transparente.

Al enfrentarse a un proceso de contratación, es importante tener en cuenta los siguientes puntos clave:

• Verificar siempre que se cumplen los límites económicos: asegúrese de que el valor estimado no exceda los montos establecidos para obras, suministros o servicios.
• Revisar detalladamente el informe del órgano de contratación para garantizar que la motivación y la aprobación del gasto estén correctamente justificadas.
• Combinar la revisión de publicaciones trimestrales con un seguimiento constante del proceso, lo que permitirá estar al tanto de cualquier modificación o excepción aplicable en contratos específicos.
• Se recomienda contar con la asistencia de un asesor especializado que aporte la experiencia necesaria y garantice el cumplimiento de todas las normativas, evitando posibles errores o imprevistos.

Conclusión

En conclusión, conocer en profundidad el funcionamiento de los Lcsp contratos menores es crucial para cualquier licitador que pretenda participar en la contratación pública de forma eficaz.

Es vital entender la definición y límites económicos, cumplir a cabalidad con los requisitos y tramitación, y estar atentos a las excepciones que puedan agilizar o complicar el proceso.

Además, es muy recomendable aplicar los siguientes consejos:
• Revisar cada detalle de la normativa para evitar la fragmentación indebida de contratos.
• Mantener la documentación actualizada y en estricta conformidad con la LCSP.
• Seguir de cerca las publicaciones trimestrales y evaluar constantemente cualquier modificación.
• Contar siempre con la asistencia de un asesor especializado en contratación pública.

El conocimiento sobre Lcsp contratos menores y la aplicación de estos puntos no solo facilitarán la participación en la contratación pública, sino que también asegurará un proceso transparente y eficaz para alcanzar el éxito en cada proyecto.

Top : Soluciones de Lcsp contratos menores: Claves para entender la tramitación en la Administración Pública

  1. AS OPTIMUM:  Asistencia experta de contratos de obra con marco contractual la Ley de Contratos del Sector Público. AS OPTIMUM.

  2. Boletín Oficial del Estado: Ley de Contratos del Sector Público completa. BOE-LCSP.

  3. Gobierto: Tipos de procedimientos de contratación pública. Gobierto

  4. Diario La Ley: Contenidos actualizados para estar informado de la actualidad jurídica. Diariolaley

AS OPTIMUM GROUP

info@as-optimum.com

+34 670 460 813

+34 620 810 829

lunes a viernes,

de 9:00 a 18:00

AS OPTIMUM GROUP

Introduce Usuario y Contraseña para acceder a tu área privada