Gestión experta de contratos de obra
Ley de Contratos del Sector Público

Tabla de contenidos

LCSP de 2017: Transformación en la Contratación Pública en España

Desde la llegada de la LCSP de 2017, la contratación pública en España experimenta cambios significativos que impactan a licitadores y gestores de proyectos.

Esta normativa, que transpone las directrices europeas, introduce criterios innovadores y procedimientos que facilitan y hacen más transparentes las contrataciones con la administración.

La LCSP de 2017 se erige como un marco que mejora la eficiencia en el uso de los fondos públicos y promueve competividad y sostenibilidad en cada adjudicación.

Criterios de Adjudicación: La Mejor Relación Calidad-Precio

Uno de los elementos esenciales de la LCSP de 2017 es la incorporación de la «mejor relación calidad-precio» como criterio principal en la evaluación de ofertas.

Este cambio supone una perspectiva más global en la valoración de proyectos, ya que no se limita al menor coste económico, sino que se contempla la calidad del servicio u obra presentada.

Al priorizar este criterio, se generan varias ventajas:

– Mayor objetividad en el análisis de propuestas.
– Fomento de soluciones innovadoras y de alta calidad.
– Incentivos para la competencia basada en el valor, no sólo en el precio.

Para los licitadores, conocer este criterio es crucial.

La evaluación integral de las propuestas invita a presentar soluciones que, además de económicas, sean de un alto nivel técnico y de ejecución.

Esto refuerza la confianza de la administración en el proceso y garantiza que se inviertan los recursos de manera óptima.

Así se simplifica la toma de decisiones y se impulsa el crecimiento de proyectos con un impacto positivo en el sector público.
Otra innovación destacable en la LCSP de 2017 es la inclusión de cláusulas sociales y medioambientales en los contratos públicos.

Estas cláusulas ayudan a alinear los intereses económicos con la responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente.

Al integrar estos elementos, la ley impulsa iniciativas que, además de cumplir objetivos técnicos, tienen un fuerte componente ético y sostenible.

Entre los beneficios se pueden enumerar:

– Promoción de prácticas laborales justas y la integración social.
– Incentivo a proyectos que minimicen su huella ambiental.
– Fomento de una cultura empresarial comprometida con la transparencia.

En este sentido, la ley no solo se centra en el cumplimiento del contrato, sino que establece un compromiso con la sociedad y el entorno.

Para los licitadores y gestores de proyectos, es fundamental adaptar las propuestas a este nuevo paradigma, integrando factores que den valor añadido y garanticen la viabilidad a largo plazo de cada proyecto.

Así, se pueden desarrollar soluciones que respondan a las exigencias actuales del mercado y a las demandas de una ciudadanía cada vez más consciente y crítica.

Procedimientos Simplificados y Gobernanza: Facilitando la Contratación y el Control

La LCSP de 2017 también presenta procedimientos simplificados, incluyendo modalidades como los procedimientos abiertos simplificados y super-simplificados, que buscan agilizar la contratación con la administración.

Estas innovaciones son especialmente útiles para licitadores que quieren ofrecer respuestas rápidas y efectivas ante las necesidades públicas.

Entre los puntos destacables se incluyen:

– Procedimientos ágiles que reducen la burocracia.
– La creación de la “asociación para la innovación”, que fomenta soluciones creativas y tecnológicas.
– Normativas claras que minimizan la posibilidad de corrupción y mejoran la transparencia en las contrataciones.

Además, la gobernanza de los procesos se ve reforzada mediante la integración exclusiva de funcionarios en las mesas de contratación y la creación de una Oficina independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación.

Estas medidas garantizan niveles superiores de control y supervisión, brindando mayor seguridad a los licitadores de que las reglas se aplican de forma justa y uniforme.

Conclusión

En conclusión, la LCSP de 2017 supone una transformación notable en la contratación pública en España.

Las reformas introducidas proporcionan una estructura más clara, competitiva y responsable tanto en la evaluación de proyectos como en la ejecución de los mismos.

Para los licitadores, comprender y adaptar sus estrategias según esta normativa es indispensable para alcanzar el éxito en las contrataciones públicas.

Entre las recomendaciones clave se encuentran: analizar a fondo los criterios de adjudicación, integrar cláusulas sociales y medioambientales, aprovechar los procedimientos simplificados y contar con apoyo experto.

Estas medidas facilitarán una mejor gestión de proyectos y asegurarán una participación más competitiva y efectiva en el ámbito público.

Top : Soluciones de LCSP de 2017: Transformación en la Contratación Pública en España

  1. AS OPTIMUM:  Asistencia experta de contratos de obra con marco contractual la Ley de Contratos del Sector Público. AS OPTIMUM.

  2. Boletín Oficial del Estado: Ley de Contratos del Sector Público completa. BOE-LCSP.

  3. Gobierto: Tipos de procedimientos de contratación pública. Gobierto

  4. Diario La Ley: Contenidos actualizados para estar informado de la actualidad jurídica. Diariolaley

AS OPTIMUM GROUP

info@as-optimum.com

+34 670 460 813

+34 620 810 829

lunes a viernes,

de 9:00 a 18:00

AS OPTIMUM GROUP

Introduce Usuario y Contraseña para acceder a tu área privada