Gestión experta de contratos de obra
Ley de Contratos del Sector Público
Tabla de contenidos
LCSP Generalitat: Transformación en la Contratación Pública y Oportunidades para Licitadores
La LCSP Generalitat es el tema central de este artículo y, desde la perspectiva del licitador en proyectos de contratación pública, resulta fundamental conocer a fondo los cambios que ha introducido la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, en la administración pública.
Estos cambios no solo orientan el funcionamiento interno de organismos públicos, sino que también generan nuevas oportunidades y retos para las empresas que desean participar como licitadores.
El cumplimiento de esta normativa implica familiarizarse con conceptos clave, límites y procedimientos que han modificado la gestión de proyectos de contratación en la Generalitat Valenciana.
Estos cambios no solo orientan el funcionamiento interno de organismos públicos, sino que también generan nuevas oportunidades y retos para las empresas que desean participar como licitadores.
El cumplimiento de esta normativa implica familiarizarse con conceptos clave, límites y procedimientos que han modificado la gestión de proyectos de contratación en la Generalitat Valenciana.

Evolución de la Ley y su Impacto en la Generalitat Valenciana
La transposición a la Ley 9/2017 de las directivas europeas 2014/23/UE y 2014/24/UE evidenció una transformación estructural en la manera en que se gestionan y adjudican los contratos públicos.
La Generalitat Valenciana no ha sido la excepción; con estos cambios, se ha buscado impulsar la transparencia, eficiencia y competitividad.
Por ejemplo, universidades reconocidas como la Universitat Politècnica de València han revisado y adaptado sus procedimientos internos para cumplir con las nuevas directrices.
Entre las innovaciones más destacadas se encuentra la reducción de los límites para contratos menores, donde se han establecido valores inferiores a 40.000 euros para obras y a 15.000 euros para suministros o servicios (IVA no incluido), haciendo que los procesos sean tanto más ágiles como más accesibles para licitadores de menores dimensiones.
Este nuevo enfoque, orientado a favorecer la participación de pequeñas y medianas empresas, ha permitido una mayor competencia y calidad en las propuestas.
La creación de órganos consultivos colegiados, tanto a nivel estatal como autonómico, garantiza la regulación y consulta de cada procedimiento, y favorece un sistema donde la transparencia es esencial.
La generalización de procesos simplificados y de procedimientos de asociación para la innovación, orientados hacia la colaboración entre universidades y empresas, son otros ejemplos de cómo la LCSP Generalitat se ha convertido en un motor de modernización en el ámbito de la contratación pública.
La Generalitat Valenciana no ha sido la excepción; con estos cambios, se ha buscado impulsar la transparencia, eficiencia y competitividad.
Por ejemplo, universidades reconocidas como la Universitat Politècnica de València han revisado y adaptado sus procedimientos internos para cumplir con las nuevas directrices.
Entre las innovaciones más destacadas se encuentra la reducción de los límites para contratos menores, donde se han establecido valores inferiores a 40.000 euros para obras y a 15.000 euros para suministros o servicios (IVA no incluido), haciendo que los procesos sean tanto más ágiles como más accesibles para licitadores de menores dimensiones.
Este nuevo enfoque, orientado a favorecer la participación de pequeñas y medianas empresas, ha permitido una mayor competencia y calidad en las propuestas.
La creación de órganos consultivos colegiados, tanto a nivel estatal como autonómico, garantiza la regulación y consulta de cada procedimiento, y favorece un sistema donde la transparencia es esencial.
La generalización de procesos simplificados y de procedimientos de asociación para la innovación, orientados hacia la colaboración entre universidades y empresas, son otros ejemplos de cómo la LCSP Generalitat se ha convertido en un motor de modernización en el ámbito de la contratación pública.
Para el licitador, el conocimiento profundo de cada uno de estos procedimientos es crucial para acceder a contratos de la administración con seguridad.
La adopción del Procedimiento Abierto Simplificado para compras de bienes por cuantías inferiores a 35.000 euros es un claro ejemplo de cómo se busca facilitar la participación en procesos licitatorios.
Este cambio significa que empresas de menor tamaño y con menor capacidad financiera pueden competir en igualdad de condiciones.
Además, la inclusión en el Registro Oficial de Contratistas y Empresas Clasificadas de la Comunitat Valenciana es un requisito indispensable para aquellas que deseen involucrarse en estos procedimientos.
Es importante destacar que con la LCSP, la administración ha reforzado la gobernanza sobre el sistema de contratación, lo que permite que las decisiones sean monitorizadas y reguladas por órganos especializados.
Esto beneficia al licitador, ya que garantiza un marco normativo más riguroso y equilibrado.
Cada nuevo procedimiento, desde la contratación de obras hasta el suministro y la prestación de servicios, se fundamenta en criterios de transparencia y competencia, lo cual facilita la consulta, la participación y, sobre todo, la seguridad jurídica en cada proyecto.
La adopción del Procedimiento Abierto Simplificado para compras de bienes por cuantías inferiores a 35.000 euros es un claro ejemplo de cómo se busca facilitar la participación en procesos licitatorios.
Este cambio significa que empresas de menor tamaño y con menor capacidad financiera pueden competir en igualdad de condiciones.
Además, la inclusión en el Registro Oficial de Contratistas y Empresas Clasificadas de la Comunitat Valenciana es un requisito indispensable para aquellas que deseen involucrarse en estos procedimientos.
Es importante destacar que con la LCSP, la administración ha reforzado la gobernanza sobre el sistema de contratación, lo que permite que las decisiones sean monitorizadas y reguladas por órganos especializados.
Esto beneficia al licitador, ya que garantiza un marco normativo más riguroso y equilibrado.
Cada nuevo procedimiento, desde la contratación de obras hasta el suministro y la prestación de servicios, se fundamenta en criterios de transparencia y competencia, lo cual facilita la consulta, la participación y, sobre todo, la seguridad jurídica en cada proyecto.

Recomendaciones Clave para un Proceso Contractual Exitoso
Para aquellos interesados en aprovechar las oportunidades que brinda la LCSP Generalitat, es vital contar con una estrategia bien definida que contemple tanto la adaptación a los nuevos límites de contratación como la comprensión de los procedimientos recientes.
Aprovechar estos cambios puede resultar decisivo para ganar licitaciones y alcanzar el éxito contractual.
Por ello, se recomienda tener claros los siguientes puntos:
• Informarse de manera continua:
– Mantenerse actualizado sobre las modificaciones normativas
– Suscribirse a boletines oficiales y portales especializados
– Realizar cursos o seminarios sobre contratación pública
• Preparar la documentación correctamente:
– Revisar y ajustar los expedientes de presentación
– Garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos
– Contar con sistemas de control interno que aseguren la calidad y exactitud en la información
• Asesorarse con expertos:
– Consultar a asesores especializados en contratación pública
– Buscar apoyo técnico y jurídico en cada fase del proceso
– Invertir en formación interna para actualizar a los equipos en cambios legislativos
• Evaluar la competencia:
– Analizar el mercado y conocer la oferta y demanda en cada convocatoria
– Realizar estudios de viabilidad que ayuden a definir una estrategia competitiva
– Promover alianzas estratégicas cuando sea necesario para fortalecer la propuesta
La implementación de estos puntos puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso al participar en licitaciones públicas, asegurando que las propuestas sean competitivas, transparentes y en plena conformidad con lo requerido.
Aprovechar estos cambios puede resultar decisivo para ganar licitaciones y alcanzar el éxito contractual.
Por ello, se recomienda tener claros los siguientes puntos:
• Informarse de manera continua:
– Mantenerse actualizado sobre las modificaciones normativas
– Suscribirse a boletines oficiales y portales especializados
– Realizar cursos o seminarios sobre contratación pública
• Preparar la documentación correctamente:
– Revisar y ajustar los expedientes de presentación
– Garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos
– Contar con sistemas de control interno que aseguren la calidad y exactitud en la información
• Asesorarse con expertos:
– Consultar a asesores especializados en contratación pública
– Buscar apoyo técnico y jurídico en cada fase del proceso
– Invertir en formación interna para actualizar a los equipos en cambios legislativos
• Evaluar la competencia:
– Analizar el mercado y conocer la oferta y demanda en cada convocatoria
– Realizar estudios de viabilidad que ayuden a definir una estrategia competitiva
– Promover alianzas estratégicas cuando sea necesario para fortalecer la propuesta
La implementación de estos puntos puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso al participar en licitaciones públicas, asegurando que las propuestas sean competitivas, transparentes y en plena conformidad con lo requerido.
Conclusión
Con la LCSP Generalitat como eje central en la transformación de los procesos de contratación, tanto las administraciones como los licitadores encuentran en estos cambios una oportunidad para mejorar la eficiencia y la competitividad del sistema.
Conocer en profundidad la normativa, adaptarse a los nuevos procedimientos y seguir recomendaciones clave – tales como informarse continuamente, preparar minuciosamente la documentación, contar con asesoramiento especializado y evaluar la competencia – son pasos esenciales para triunfar en un entorno cada vez más competitivo.
La LCSP Generalitat se presenta, pues, no solo como un reto, sino como una oportunidad para potenciar la calidad y transparencia en la gestión de proyectos contratados con la administración pública.
Conocer en profundidad la normativa, adaptarse a los nuevos procedimientos y seguir recomendaciones clave – tales como informarse continuamente, preparar minuciosamente la documentación, contar con asesoramiento especializado y evaluar la competencia – son pasos esenciales para triunfar en un entorno cada vez más competitivo.
La LCSP Generalitat se presenta, pues, no solo como un reto, sino como una oportunidad para potenciar la calidad y transparencia en la gestión de proyectos contratados con la administración pública.
Top : Soluciones de LCSP Generalitat: Transformación en la Contratación Pública y Oportunidades para Licitadores
AS OPTIMUM: Asistencia experta de contratos de obra con marco contractual la Ley de Contratos del Sector Público. AS OPTIMUM.
Boletín Oficial del Estado: Ley de Contratos del Sector Público completa. BOE-LCSP.
Gobierto: Tipos de procedimientos de contratación pública. Gobierto.
Diario La Ley: Contenidos actualizados para estar informado de la actualidad jurídica. Diariolaley

info@as-optimum.com
+34 670 460 813
+34 620 810 829
lunes a viernes,
de 9:00 a 18:00