Gestión experta de contratos de obra
Ley de Contratos del Sector Público
Tabla de contenidos
Lcsp precios contradictorios: claves para licitadores en la contratación pública
Lcsp precios contradictorios es un tema de gran relevancia para quienes participan en la licitación de contratos con la Administración Pública.
En el contexto de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público (LCSP), se identifican situaciones en las que se presentan ofertas con precios anormalmente bajos o irrisorios.
Esto genera automáticamente sospechas sobre la viabilidad y la integridad de la oferta.
Así, cuando un licitador introduce un precio que se encuentra muy por debajo de lo esperado, el órgano de contratación puede solicitar una justificación exhaustiva que acredite cómo se va a cumplir el contrato sin perjudicar la calidad del servicio o producto.
Este mecanismo no solo protege el interés público, sino que también incide en la forma en la cual los licitadores deben preparar sus ofertas para evitar malinterpretaciones.
En el contexto de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público (LCSP), se identifican situaciones en las que se presentan ofertas con precios anormalmente bajos o irrisorios.
Esto genera automáticamente sospechas sobre la viabilidad y la integridad de la oferta.
Así, cuando un licitador introduce un precio que se encuentra muy por debajo de lo esperado, el órgano de contratación puede solicitar una justificación exhaustiva que acredite cómo se va a cumplir el contrato sin perjudicar la calidad del servicio o producto.
Este mecanismo no solo protege el interés público, sino que también incide en la forma en la cual los licitadores deben preparar sus ofertas para evitar malinterpretaciones.

Justificación de precios significativamente bajos
La LCSP contempla la obligación de que, ante la presentación de ofertas con precios notablemente inferiores, se requiera una explicación detallada al licitador.
¿Por qué se espera una justificación? Porque un precio agresivamente bajo puede ser señal de que la propuesta carece de los medios necesarios para ejecutar el contrato de manera satisfactoria.
En este sentido, es imprescindible demostrar que, a pesar del coste reducido, se contarán con los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para cumplir con el contrato en todas sus condiciones.
Ejemplos prácticos pueden incluir la optimización de procesos, la incorporación de tecnologías avanzadas que permitan reducir costes, o incluso la propuesta de estrategias innovadoras que aseguren la calidad del servicio contratado.
Esta regulación es especialmente importante para proteger tanto la integridad de la contratación pública como la transparencia en el proceso licitatorio.
Al exigir una justificación detallada, se evita la aparición de ofertas que, si fueran aceptadas sin evaluar su viabilidad, podrían desembocar en un incumplimiento contractual o en la escasez de recursos durante la ejecución del acuerdo.
Los licitadores deben ser conscientes de la importancia de presentar una propuesta minuciosa y fundamentada que responda a las exigencias de la LCSP.
¿Por qué se espera una justificación? Porque un precio agresivamente bajo puede ser señal de que la propuesta carece de los medios necesarios para ejecutar el contrato de manera satisfactoria.
En este sentido, es imprescindible demostrar que, a pesar del coste reducido, se contarán con los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para cumplir con el contrato en todas sus condiciones.
Ejemplos prácticos pueden incluir la optimización de procesos, la incorporación de tecnologías avanzadas que permitan reducir costes, o incluso la propuesta de estrategias innovadoras que aseguren la calidad del servicio contratado.
Esta regulación es especialmente importante para proteger tanto la integridad de la contratación pública como la transparencia en el proceso licitatorio.
Al exigir una justificación detallada, se evita la aparición de ofertas que, si fueran aceptadas sin evaluar su viabilidad, podrían desembocar en un incumplimiento contractual o en la escasez de recursos durante la ejecución del acuerdo.
Los licitadores deben ser conscientes de la importancia de presentar una propuesta minuciosa y fundamentada que responda a las exigencias de la LCSP.
Otro aspecto relevante en la LCSP es lo referido a la inclusión de precios nuevos fijados contradictoriamente, según lo estipulado en el artículo 242.4.
Este artículo establece una excepción importante: la modificación del contrato por este concepto no supondrá una alteración en el precio global del contrato siempre que no se incremente dicho precio ni afecte a unidades de obra que en conjunto superen el 3% del presupuesto inicial.
¿Qué significa esto para el licitador? Que, en determinadas situaciones, puede incorporar variaciones en la oferta sin que ello se considere un cambio sustancial en los términos del contrato.
Esta disposición se interpreta como un mecanismo de flexibilidad que permite ajustar la oferta en función de las condiciones cambiantes del mercado o de la ejecución del proyecto.
Sin embargo, es fundamental que los licitadores comprendan con claridad esta normativa y que realicen las modificaciones de forma justificada y documentada, evitando cualquier interpretación que pudiera perjudicar la integridad del proceso licitatorio o la competitividad de la oferta.
Este artículo establece una excepción importante: la modificación del contrato por este concepto no supondrá una alteración en el precio global del contrato siempre que no se incremente dicho precio ni afecte a unidades de obra que en conjunto superen el 3% del presupuesto inicial.
¿Qué significa esto para el licitador? Que, en determinadas situaciones, puede incorporar variaciones en la oferta sin que ello se considere un cambio sustancial en los términos del contrato.
Esta disposición se interpreta como un mecanismo de flexibilidad que permite ajustar la oferta en función de las condiciones cambiantes del mercado o de la ejecución del proyecto.
Sin embargo, es fundamental que los licitadores comprendan con claridad esta normativa y que realicen las modificaciones de forma justificada y documentada, evitando cualquier interpretación que pudiera perjudicar la integridad del proceso licitatorio o la competitividad de la oferta.

Claves para garantizar transparencia y legalidad en la contratación pública
Para afrontar con éxito el reto que implica la gestión de Lcsp precios contradictorios, tanto las administraciones como los licitadores deben adoptar medidas que aseguren la transparencia y el cumplimiento de la normativa vigente.
Algunos puntos clave para tener en cuenta son:
• Realizar un análisis exhaustivo de la oferta: Evalúa cuidadosamente todos los costes asociados y asegúrate de que el precio ofertado es coherente con la ejecución del contrato.
• Elaborar una justificación detallada: Si el precio de tu oferta resulta anormalmente bajo, prepara una documentación que respalde la viabilidad de tu propuesta, incluyendo análisis de mercado, estrategias de reducción de costes y pruebas de solvencia técnica.
• Mantener una comunicación fluida con el órgano de contratación: Responde a cualquier requerimiento de información de forma rápida y precisa para demostrar la capacidad de ejecución del contrato y evitar malentendidos.
• Contar con la asistencia de un asesor especializado: Un experto en contratación pública puede ayudarte a interpretar correctamente la LCSP y a identificar oportunidades para optimizar tu oferta sin infringir la normativa.
La correcta aplicación de estos consejos no solo garantizará una oferta competitiva, sino que también te permitirá cumplir con los estrictos requerimientos establecidos en la LCSP, manteniendo la transparencia y la legalidad en cada etapa del proceso licitatorio.
Algunos puntos clave para tener en cuenta son:
• Realizar un análisis exhaustivo de la oferta: Evalúa cuidadosamente todos los costes asociados y asegúrate de que el precio ofertado es coherente con la ejecución del contrato.
• Elaborar una justificación detallada: Si el precio de tu oferta resulta anormalmente bajo, prepara una documentación que respalde la viabilidad de tu propuesta, incluyendo análisis de mercado, estrategias de reducción de costes y pruebas de solvencia técnica.
• Mantener una comunicación fluida con el órgano de contratación: Responde a cualquier requerimiento de información de forma rápida y precisa para demostrar la capacidad de ejecución del contrato y evitar malentendidos.
• Contar con la asistencia de un asesor especializado: Un experto en contratación pública puede ayudarte a interpretar correctamente la LCSP y a identificar oportunidades para optimizar tu oferta sin infringir la normativa.
La correcta aplicación de estos consejos no solo garantizará una oferta competitiva, sino que también te permitirá cumplir con los estrictos requerimientos establecidos en la LCSP, manteniendo la transparencia y la legalidad en cada etapa del proceso licitatorio.
Conclusión
En conclusión, el entendimiento de Lcsp precios contradictorios es esencial para cualquier licitador que aspire a una contratación pública exitosa.
Asegurarse de presentar una oferta sólida y bien justificada, tener una comunicación efectiva con el órgano de contratación, realizar un análisis financiero riguroso y, sobre todo, contar con la asistencia de un asesor especializado son pasos imprescindibles para evitar problemas y garantizar el cumplimiento normativo.
Estas medidas no solo mejoran la competitividad de tu propuesta, sino que también refuerzan la confianza en el proceso de contratación pública.
Asegurarse de presentar una oferta sólida y bien justificada, tener una comunicación efectiva con el órgano de contratación, realizar un análisis financiero riguroso y, sobre todo, contar con la asistencia de un asesor especializado son pasos imprescindibles para evitar problemas y garantizar el cumplimiento normativo.
Estas medidas no solo mejoran la competitividad de tu propuesta, sino que también refuerzan la confianza en el proceso de contratación pública.
Top : Soluciones de Lcsp precios contradictorios: claves para licitadores en la contratación pública
AS OPTIMUM: Asistencia experta de contratos de obra con marco contractual la Ley de Contratos del Sector Público. AS OPTIMUM.
Boletín Oficial del Estado: Ley de Contratos del Sector Público completa. BOE-LCSP.
Gobierto: Tipos de procedimientos de contratación pública. Gobierto.
Diario La Ley: Contenidos actualizados para estar informado de la actualidad jurídica. Diariolaley

info@as-optimum.com
+34 670 460 813
+34 620 810 829
lunes a viernes,
de 9:00 a 18:00