Gestión experta de contratos de obra
Ley de Contratos del Sector Público
Tabla de contenidos
LCSP Procedimiento Abierto Simplificado Abreviado: Guía Práctica para Licitadores en la Administración Pública
Los licitadores interesados en contratos con la administración pública deben conocer a fondo el LCSP procedimiento abierto simplificado abreviado.
Este enfoque moderno, introducido por la Ley 9/2017, tiene como objetivo agilizar y simplificar la contratación pública en España, facilitando la participación en procesos de menor cuantía.
Aquí se explica de manera sencilla y directa en qué consiste este procedimiento, sus modalidades, sus requisitos y sus ventajas para aquellos que pretendan competir en el ámbito de licitaciones públicas.
Este enfoque moderno, introducido por la Ley 9/2017, tiene como objetivo agilizar y simplificar la contratación pública en España, facilitando la participación en procesos de menor cuantía.
Aquí se explica de manera sencilla y directa en qué consiste este procedimiento, sus modalidades, sus requisitos y sus ventajas para aquellos que pretendan competir en el ámbito de licitaciones públicas.

¿Qué es el Procedimiento Abierto Simplificado (PAS)?
El Procedimiento Abierto Simplificado (PAS) surge como una herramienta diseñada para disminuir burocracia en la contratación de obras, suministros y servicios.
Con unos umbrales económicos bien definidos—hasta 2.000.000 euros para obras y 143.000 euros para suministros y servicios—este procedimiento se caracteriza por:
• Requisitos de publicación reducidos: El único medio requerido es la publicación en el perfil del contratante, garantizando una difusión inmediata de la licitación sin necesidad de recurrir a boletines oficiales.
• Plazos de presentación optimizados: Están establecidos plazos de al menos 15 días para la mayoría de los contratos y 20 días para obras, lo que permite una tramitación más rápida.
• Evaluación objetiva: Los pliegos deben incluir criterios evaluables mediante fórmulas matemáticas, limitando el juicio de valor a un máximo de 25% o, en servicios intelectuales, hasta el 45%.
Este sistema facilita la labor tanto de la administración como de los licitadores, reduciendo el tiempo y los recursos que se destinan a largos procesos burocráticos.
Con unos umbrales económicos bien definidos—hasta 2.000.000 euros para obras y 143.000 euros para suministros y servicios—este procedimiento se caracteriza por:
• Requisitos de publicación reducidos: El único medio requerido es la publicación en el perfil del contratante, garantizando una difusión inmediata de la licitación sin necesidad de recurrir a boletines oficiales.
• Plazos de presentación optimizados: Están establecidos plazos de al menos 15 días para la mayoría de los contratos y 20 días para obras, lo que permite una tramitación más rápida.
• Evaluación objetiva: Los pliegos deben incluir criterios evaluables mediante fórmulas matemáticas, limitando el juicio de valor a un máximo de 25% o, en servicios intelectuales, hasta el 45%.
Este sistema facilita la labor tanto de la administración como de los licitadores, reduciendo el tiempo y los recursos que se destinan a largos procesos burocráticos.
Además del PAS, la modalidad Procedimiento Abierto Súper-Simplificado (PASA) complementa la oferta para contratos de menor cuantía.
Esta modalidad establece umbrales aún más estrictos—80.000 euros para obras y 60.000 euros para suministros y servicios—y se orienta a la máxima simplificación de trámites.
Entre sus principales características se destacan:
• Criterios de adjudicación puramente numéricos: Solo se permiten criterios evaluables mediante fórmulas matemáticas, eliminando el componente subjetivo del juicio de valor.
• Plazos de presentación significativamente reducidos: Se adaptan a la naturaleza urgente y de bajo valor de estos contratos, acelerando la conclusión de los procesos.
• Exención de ciertos requisitos: No se exige la acreditación de solvencia ni la constitución de garantía definitiva, lo que supone una reducción de barreras de entrada para nuevos licitadores.
• Flexibilidad en la formalización del contrato: En algunos casos, la simple firma en la adjudicación puede ser suficiente para formalizar el contrato, eliminando pasos innecesarios.
Este enfoque más directo y desenfadado permite que tanto pequeñas empresas como profesionales independientes puedan venturearse en la contratación pública sin enfrentar complicaciones excesivas.
Esta modalidad establece umbrales aún más estrictos—80.000 euros para obras y 60.000 euros para suministros y servicios—y se orienta a la máxima simplificación de trámites.
Entre sus principales características se destacan:
• Criterios de adjudicación puramente numéricos: Solo se permiten criterios evaluables mediante fórmulas matemáticas, eliminando el componente subjetivo del juicio de valor.
• Plazos de presentación significativamente reducidos: Se adaptan a la naturaleza urgente y de bajo valor de estos contratos, acelerando la conclusión de los procesos.
• Exención de ciertos requisitos: No se exige la acreditación de solvencia ni la constitución de garantía definitiva, lo que supone una reducción de barreras de entrada para nuevos licitadores.
• Flexibilidad en la formalización del contrato: En algunos casos, la simple firma en la adjudicación puede ser suficiente para formalizar el contrato, eliminando pasos innecesarios.
Este enfoque más directo y desenfadado permite que tanto pequeñas empresas como profesionales independientes puedan venturearse en la contratación pública sin enfrentar complicaciones excesivas.

Cómo Optimizar tu Participación en la Licitación Pública
Para sacar el máximo partido al LCSP procedimiento abierto simplificado abreviado, es importante comprender cada uno de sus elementos y adaptarlos a tus ventajas competitivas.
En este sentido, el éxito en la licitación se apoya en varios aspectos estratégicos:
• Preparación y análisis exhaustivo de la documentación: Conoce bien los pliegos de condiciones y asegúrate de que todos los criterios matemáticos estén claros para evitar sorpresas durante la evaluación.
• Gestión del tiempo: Dada la reducción en los plazos de presentación, la rapidez y precisión en la entrega de ofertas es fundamental.
Revisa que cada documento esté correctamente presentado en el perfil del contratante para no perder ningún plazo.
• Conformación de la mesa de contratación: Aprovecha la flexibilidad en la conformación de la mesa, la cual incluye al presidente, secretario y funcionarios de asesoramiento jurídico y control económico, para garantizar que la evaluación se realiza de manera fluida y profesional.
• Uso de tecnologías digitales: Implementa herramientas y plataformas de gestión de licitaciones que te ayuden a monitorizar los procesos, recordarte fechas clave y optimizar tu comunicación con la administración.
Apoyarse en un asesor especializado es vital para garantizar que todos los requisitos y plazos se cumplen a la perfección.
Este experto te permitirá detectar oportunidades de mejora en cada fase del proceso y te orientará para evitar errores comunes que pueden afectar el resultado de la licitación.
En este sentido, el éxito en la licitación se apoya en varios aspectos estratégicos:
• Preparación y análisis exhaustivo de la documentación: Conoce bien los pliegos de condiciones y asegúrate de que todos los criterios matemáticos estén claros para evitar sorpresas durante la evaluación.
• Gestión del tiempo: Dada la reducción en los plazos de presentación, la rapidez y precisión en la entrega de ofertas es fundamental.
Revisa que cada documento esté correctamente presentado en el perfil del contratante para no perder ningún plazo.
• Conformación de la mesa de contratación: Aprovecha la flexibilidad en la conformación de la mesa, la cual incluye al presidente, secretario y funcionarios de asesoramiento jurídico y control económico, para garantizar que la evaluación se realiza de manera fluida y profesional.
• Uso de tecnologías digitales: Implementa herramientas y plataformas de gestión de licitaciones que te ayuden a monitorizar los procesos, recordarte fechas clave y optimizar tu comunicación con la administración.
Apoyarse en un asesor especializado es vital para garantizar que todos los requisitos y plazos se cumplen a la perfección.
Este experto te permitirá detectar oportunidades de mejora en cada fase del proceso y te orientará para evitar errores comunes que pueden afectar el resultado de la licitación.
Conclusión
En resumen, el LCSP procedimiento abierto simplificado abreviado representa una excelente oportunidad para los licitadores que quieran participar en la contratación pública de forma ágil y efectiva.
Con sus umbrales económicos definidos, criterios evaluables de manera objetiva y reducción de trámites innecesarios, este procedimiento facilita la entrada en el mundo de las licitaciones y fomenta la competencia.
Para optimizar tu participación en la contratación pública, ten en cuenta los siguientes puntos clave:
• Analiza y comprende cada aspecto de los pliegos de condiciones.
• Respeta rigurosamente los plazos de presentación y ajusta tus cronogramas.
• Utiliza plataformas digitales para gestionar y realizar seguimiento de tus ofertas.
• Cuenta con la asistencia de un asesor especializado para mejorar tu estrategia y evitar errores durante el proceso.
Con estos consejos, estarás mejor preparado para enfrentarte a las licitaciones y obtener resultados exitosos en el competitivo ámbito de la contratación pública.
El LCSP procedimiento abierto simplificado abreviado continúa siendo una herramienta clave que, bien aprovechada, puede marcar la diferencia entre ganar o perder un contrato.
Con sus umbrales económicos definidos, criterios evaluables de manera objetiva y reducción de trámites innecesarios, este procedimiento facilita la entrada en el mundo de las licitaciones y fomenta la competencia.
Para optimizar tu participación en la contratación pública, ten en cuenta los siguientes puntos clave:
• Analiza y comprende cada aspecto de los pliegos de condiciones.
• Respeta rigurosamente los plazos de presentación y ajusta tus cronogramas.
• Utiliza plataformas digitales para gestionar y realizar seguimiento de tus ofertas.
• Cuenta con la asistencia de un asesor especializado para mejorar tu estrategia y evitar errores durante el proceso.
Con estos consejos, estarás mejor preparado para enfrentarte a las licitaciones y obtener resultados exitosos en el competitivo ámbito de la contratación pública.
El LCSP procedimiento abierto simplificado abreviado continúa siendo una herramienta clave que, bien aprovechada, puede marcar la diferencia entre ganar o perder un contrato.
Top : Soluciones de LCSP Procedimiento Abierto Simplificado Abreviado: Guía Práctica para Licitadores en la Administración Pública
AS OPTIMUM: Asistencia experta de contratos de obra con marco contractual la Ley de Contratos del Sector Público. AS OPTIMUM.
Boletín Oficial del Estado: Ley de Contratos del Sector Público completa. BOE-LCSP.
Gobierto: Tipos de procedimientos de contratación pública. Gobierto.
Diario La Ley: Contenidos actualizados para estar informado de la actualidad jurídica. Diariolaley

info@as-optimum.com
+34 670 460 813
+34 620 810 829
lunes a viernes,
de 9:00 a 18:00