Gestión experta de contratos de obra
Ley de Contratos del Sector Público

Tabla de contenidos

Variantes LCSP: Claves para Licitadores en Contratación Pública

En el ámbito de la contratación pública, las Variantes LCSP son un elemento central para los licitadores que buscan destacar en un proceso competitivo.

Desde el primer instante, es vital entender que la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, permite la presentación de variantes, siempre y cuando se hayan previsto en los pliegos de licitación.

Esto abre la puerta a plantear propuestas alternativas vinculadas al objeto del contrato y orientadas a satisfacer de una forma óptima las necesidades específicas de los organismos públicos.

Importancia de Incluir Variantes en los Pliegos de Licitación

Las variantes son una oportunidad que no se debe dejar pasar.

La LCSP establece que la posibilidad de presentar variantes debe estar claramente indicada en el anuncio de licitación.

Esto significa que, si en el anuncio se precisa la opción de proponer alternativas, los licitadores pueden incluir propuestas que, sin apartarse de los requisitos mínimos, ofrezcan funcionalidades o condiciones innovadoras.

Por ejemplo, en el caso de un contrato de suministro o servicios, un licitador puede presentar una variante que ofrezca mejoras tecnológicas o una adaptación que permita garantizar una mayor eficiencia en la ejecución del contrato.

De esta manera, esta opción permite que tanto el órgano de contratación como los licitadores se beneficien de una mayor flexibilidad y calidad en las ofertas presentadas.

Es importante resaltar que la aceptación de variantes debe cumplir con ciertas características específicas:
• Las variantes deben estar vinculadas al objeto del contrato.

• Deben cumplir con los requisitos y modalidades establecidos en los pliegos de licitación.

• Es necesario que el anuncio de licitación especifique los elementos y condiciones autorizadas para su presentación.

Estas condiciones, claramente estipuladas en el artículo 142 de la LCSP, garantizan un proceso transparente y competitivo.

Al incluir variantes de forma adecuada, se fomenta la creatividad en los proyectos, impulsando así la innovación y la mejora continua en la prestación de servicios y suministros públicos.
Para los licitadores de contratos con la administración pública, es fundamental conocer y aplicar correctamente los detalles que la LCSP establece en relación con las variantes.

En los procesos de adjudicación, el órgano de contratación no puede rechazar una variante solo porque, de ser elegida, el contrato final se classifique de manera diferente (por ejemplo, un contrato de servicios en lugar de uno de suministros).

Esta flexibilidad es crucial para no limitar la capacidad de innovación de las empresas y para garantizar que se evalúen todas las propuestas de manera equilibrada.

Algunos aspectos clave a tener en cuenta son:
• Revisión exhaustiva de los pliegos de licitación para identificar si se permite la presentación de variantes.

• Diseño de una variante que aporte valor añadido sin desentonar con el objeto del contrato.

• Comunicación clara de las características y beneficios de la variante propuesta, para que quede reflejado su impacto positivo en el cumplimiento del contrato.

Una correcta aplicación de estas pautas no solo fortalece la propuesta, sino que también incrementa las probabilidades de éxito en un proceso concurso tan regulado como el de la contratación pública.

Tampoco hay que olvidar que la transparencia y la equidad en la evaluación de las ofertas son pilares fundamentales que se ven reforzados al incluir variantes correctamente justificadas.

Recomendaciones para Licitadores en la Contratación Pública

Para enfrentar de manera exitosa los procesos de licitación, los licitadores deben estar perfectamente informados sobre las condiciones de admisión de variantes según la LCSP.

Aquí se plantean algunas recomendaciones prácticas:

• Analiza a fondo los pliegos de licitación: Dedica tiempo a leer y comprender cada detalle, prestando especial atención a las secciones donde se permite la presentación de variantes.

• Desarrolla propuestas innovadoras: Asegúrate de que las variantes que propongas no solo cumplan los requisitos mínimos, sino que también ofrezcan ventajas competitivas claras y medibles.

• Comunica de forma efectiva: Explica de manera sencilla y directa cómo tu variante agrega valor al contrato, resaltando sus beneficios en términos de funcionalidad y eficacia.

• Busca la asistencia de un asesor especializado: Contar con un experto en contratación pública te ayudará a evaluar el anuncio de licitación y a diseñar variantes ajustadas a los requisitos legales, garantizando una mejor presentación y mayor competitividad.

Si optas por seguir estas recomendaciones, notarás una mejora sustancial en tus propuestas y en la manera en que abordas los procesos de contratación.

Tener asesoramiento profesional te permitirá evitar errores comunes y aprovechar al máximo la flexibilidad que ofrece la LCSP.

Conclusión

En resumen, las Variantes LCSP constituyen una herramienta estratégica que permite a los licitadores ofrecer alternativas innovadoras en la contratación pública.

La clave reside en entender la normativa, incluir las variantes de forma clara y justificada, y destacar el valor añadido que aportan.

Para garantizar el éxito en este ámbito, recuerda:

• Revisar minuciosamente los pliegos de licitación.

• Desarrollar propuestas innovadoras y ajustadas al objeto del contrato.

• Comunicar de manera efectiva y transparente.

• Contar con la asistencia de un asesor especializado en contratación pública.

Implementar estos consejos te posicionará mejor frente a la competencia, asegurando que tus propuestas sean evaluadas de forma justa y destacada.

Con estas estrategias, las Variantes LCSP se convierten en una ventaja competitiva que marcará la diferencia en la adjudicación de contratos públicos.

Top : Soluciones de Variantes LCSP: Claves para Licitadores en Contratación Pública

  1. AS OPTIMUM:  Asistencia experta de contratos de obra con marco contractual la Ley de Contratos del Sector Público. AS OPTIMUM.

  2. Boletín Oficial del Estado: Ley de Contratos del Sector Público completa. BOE-LCSP.

  3. Gobierto: Tipos de procedimientos de contratación pública. Gobierto

  4. Diario La Ley: Contenidos actualizados para estar informado de la actualidad jurídica. Diariolaley

AS OPTIMUM GROUP

info@as-optimum.com

+34 670 460 813

+34 620 810 829

lunes a viernes,

de 9:00 a 18:00

AS OPTIMUM GROUP

Introduce Usuario y Contraseña para acceder a tu área privada